El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se encuentra aplicando, hasta fines de septiembre, la primera encuesta web en Chile destinada a generar información sobre las diversidades sexuales y de género.
Este es un operativo a nivel nacional que busca entregar estadísticas sobre la población de las diversidades sexuales y de género, sus características sociodemográficas y sus experiencias. Podrán participar todas las personas mayores de 14 años que se sientan pertenecientes a las diversidades sexuales y de género, residentes en Chile.
La encuesta está disponible para ser respondida desde julio pasado y hasta septiembre de 2025. Cubre las necesidades de información sobre la materia que han planteado la sociedad civil organizada, la academia, los servicios públicos y los organismos internacionales.
La medición contiene preguntas relacionadas con características sociodemográficas, identidad de género y orientación sexual, familia, educación, trabajo, salud, participación y redes, entre otras.
El cuestionario está compuesto por 8 módulos, que incluyen secciones con preguntas específicas dirigidas únicamente a personas mayores de 18 años, para las cuales se solicita consentimiento. Según la ruta de respuesta de cada persona, el cuestionario contempla un mínimo de 54 y un máximo de 87 preguntas, que pueden completarse en un tiempo estimado de entre 15 y 20 minutos.
Los módulos abordan distintos ámbitos: caracterización personal, identidad de género y orientación sexual, nivel educativo, situación ocupacional y trabajo sexual, salud mental y autolesiones, experiencias de discriminación y violencia, y participación social y redes de apoyo. Además, presenta un espacio final de comentarios, en el que la persona puede señalar temas no abordados en el cuestionario.
La Encuesta web Diversidades se rige por el Secreto Estadístico (Ley (17.374), es decir, cuenta con estrictos controles de divulgación de datos para garantizar que ninguna persona que participe pueda ser identificada según sus respuestas. Además, no se preguntará ni el nombre de la persona ni su dirección o su RUT.
Todas las respuestas que se envíen son completamente anónimas y confidenciales, y la información proporcionada al INE se usa solo con fines estadísticos.
El sondeo digital se encuentra disponible en www.encuestadiversidades.cl, donde cualquier usuario puede participar. Para ser parte del proceso, las instrucciones son:
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.