21 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
“Confiamos en el trabajo de la Fiscalía y la PDI”: Familia de Paola Riveros aboga por justicia tras crimen de su hija en San Pedro de la Paz
Créditos: SABES

“Confiamos en el trabajo de la Fiscalía y la PDI”: Familia de Paola Riveros aboga por justicia tras crimen de su hija en San Pedro de la Paz

Por Marcelo Castro | viernes 22 agosto 2025 - 16:27
COMPARTIR

Globos blancos en las calles de la Población Laurie de Coronel, el barrio que vio crecer Paola Mackarena Riveros Sáez y donde tienen su casa los padres de ella, marcan lo que vivieron estos últimos días, tras el cruel asesinato de la mujer de 33 años en una disputa vial en San Pedro de la Paz.

Su velatorio se realizó en su casa, al cual llegaron sus amigos y compañeros de estudios; desde prekinder hasta la universidad, quienes se sumaron a los compañeros de trabajo y a toda una comuna que se encuentra consternada con el hecho.

A 24 horas de esto, y sentados en el sillón de su casa, apenados, pero agradecidos de las muestras de cariño, los padres de Paola; Leonel Riveros y Norma Sáez conversaron con SABES, sobre lo acaecido con su hija y abogaron por justicia.

Yo pensé que querían a mi hija, ella era estricta en un aspecto, pero recibimos mucho amor para mi hija, algo impresionante. Ella todas las mañanas me escribía por cómo estaba, pasaba a visitarme casi todos los días de la semana, nos echábamos de menos sino pasaba”, rememoró su madre.

Para la familia de Paola, “ella dejó mucho amor, porque ella tenía muchos conocidos, si yo tengo un millón de amigos, ella tiene muchos más. Mucha gente que yo conocía, varías que no tenía idea”, aseveró su padre, Leonel Riveros.

Lo anterior, lo reafirma su madre con que “varias personas que eran del colegio o la universidad, y ahí uno se acordaba de ellos”.

"Justicia para Mackarena": La consigna a favor de Paola Riveros que inunda Coronel

En el barrio donde creció, todos la conocían por Mackarena y en cada ventana de auto o casa se aboga por justicia.

Su mamá es enfática en que “nosotros queremos que los encuentren y que se haga justicia, quizás no será mi descanso. Queremos que lo pillen pronto, porque tendré un poquito de justicia”.

Su esposo complementó con que “sea pronto, ya se hizo el daño, que se demore un poco, pero con pruebas concretas”.

Ambos progenitores conocen parte de la investigación, incluso tuvieron una reunión con funcionarios de la PDI para conocer el estado de ella, por lo que “sabemos que hay avances y tenemos un poco de tranquilidad”, explicaron.

Confiamos en el trabajo de la Fiscalía y la PDI”, aclararon.

“Un buen chiste”: El plan del Gobierno para entregar armas en las iglesias para la entrega de armas irregulares

Tras lo ocurrido con Paola Riveros, nuevamente surgió el cuestionamiento sobre los hechos de sangre que tienen como escenario la Región del Biobío, y ante esto, el Gobierno tomó medidas.

Una de ellas, fue sostener una reunión con la Oficina de Asuntos Religiosos del Gobierno, en la zona, para elaborar un trabajo conjunto y así las armas que se encuentren de forma irregular fuesen entregadas en las iglesias.

Esa iniciativa no fue considerada como una idea por la familia de Paola Riveros. Para Leonel, su padre, se trató de “un gran chiste, no había escuchado un chiste tan bueno como ese, quién va a ir a dejar las armas, si nosotros los inocentes nos estamos armando para protegernos.  El delincuente camina por la calle y nosotros encerrados”.

Su esposa, Norma Sáez, complementó con que “un delincuente no va a ir a dejar sus armas a las iglesias, porque si es delincuente, lo será siempre”.

Con respecto a las declaraciones del ministro de Seguridad, Luis Cordero, Leonel Riveros, apuntó a que “escuché lo que dijo el ministro, pero fue algo tan pequeñito, que en realidad uno se pone a pensar y resulta que a personas inocentes le dan poca cabida digamos y a personas como el sicario de Meiggs hasta el día de hoy lo muestran en la tv...”.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones