Durante las últimas semanas ha crecido la preocupación de las comunidades por la aparición de "animales zombis", a lo que se suman casos de ardillas con verrugas en el cuerpo. Esto sería consecuencia de diversos virus.
Vecinos y visitantes de distintas zonas rurales del noreste de Estados Unidos reportaron haber visto a estos roedores con protuberancias, identificadas como verrugas, y con pérdida de pelo en algunas zonas del cuerpo.
Esto ha traído recuerdos del reciente caso de los llamados "conejos zombis", que aparecieron en el estado de Colorado, donde se identificó a estos animales con enfermedad como el virus del papiloma de Shope.
En redes sociales se las ha empezado a llamar "ardillas zombis", debido a las protuberancias que les crecen en el cuerpo. Sin embargo, la bióloga Shevenell Webb, especialista del Departamento de Pesca Continental y Vida Silvestre de Maine, informó al medio Bangor Daily News que se trataría de la viruela de la ardilla, causada por el virus Leporiporox o fibromatosis.
Aunque, por otro lado, Webb indicó que "no puedo decir que sea súper común aquí, pero no es extraño verlas de un lado a otro cada cierto tiempo", manifestando que este seria un fenómeno habitual.
La enfermedad que afecta a estos roedores se transmite por picaduras de insectos. Es una patología viral que también puede afectar a conejos y liebres, y que ocasionalmente compromete órganos internos, lo que podría afectar su salud, según declara el Departamento de Recursos Naturales de Indiana.
También aclararon que esto "no se transmite a ninguna especie", así que gatos y perros no se encontrarían en peligro.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.