21 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Concretan la declaración del Humedal Denavi Sur como área protegida bajo la Ley de Humedales Urbanos

Por Antonia Reyes | viernes 22 agosto 2025 - 17:26
COMPARTIR

Esta mañana, en una ceremonia encabezada por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra y el Delegado Presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, se oficializó la declaración del Humedal Denavi Sur como área protegida bajo la Ley 21.202, de Humedales Urbanos.

Con esta medida, la comuna puerto suma su segundo humedal urbano reconocido legalmente, tras la declaración de las Lagunas Recamo y Redacamo, fortaleciendo así la protección de ecosistemas que cumplen un rol clave en la conservación de la biodiversidad, la regulación hídrica y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Autoridades por declaración de protección del Humedal Denavi Sur

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, destacó el "gran trabajo que hizo la agrupación de Amigos del Humedal Denavi Sur, que son los principales precursores de que estos espacios se protejan". Además, en relación al futuro de los humedales de la comuna, señaló que "el humedal Rocuant-Andalién es quizá el más importante de la conurbación de la zona metropolitana del gran Concepción, donde hay más de 1500 hectáreas que se intentan proteger. Por otra parte tenemos el compromiso de presentar prontamente la protección del humedal Perales".

En palabras de la Ministra Maisa Rojas, hasta ahora hay más de 130 ecosistemas acuáticos protegidos a nivel nacional, 23 humedales urbanos declarados en la Región del Biobío y 2 en la comuna de Talcahuano, asegurando que "es una manera efectiva de valorar y cuidar la naturaleza (...) ha sido un trabajo mancomunado con el municipio y organizaciones medioambientales".

En adición, mencionó que "demuestra que el desarrollo sustentable, que reconoce a su naturaleza y planifica con sus humedales es el desarrollo que queremos para el país y la región".

Políticas que abarcan todas las áreas de desarrollo

El nuevo reconocimiento se enmarca en la política nacional de humedales, que busca resguardar estos ecosistemas frente a la expansión urbana y las presiones inmobiliarias. Con esta declaración, Talcahuano se posiciona como una nueva comuna que respeta el patrimonio natural de la región del Biobío.

Saavedra finalizó recalcando que "el modelo de desarrollo que tenemos en nuestro país debe incorporar la sustentabilidad, donde lo social, lo económico y por sobre todo lo ambiental, se puedan conjugar de buena manera. Tenemos que seguir protegiendo estos lugares para garantizar a las futuras generaciones el poder disfrutar de estos espacios naturales que tienen gran valor ambiental".

Por su parte, el Delegado Pacheco hizo hincapié en que "en el puerto de Talcahuano queremos desarrollo, trabajo, inversión, pero también con la misma fuerza hay que resguardar y proteger nuestro patrimonio natural (...)"

La declaración del Humedal Denavi Sur como área protegida refuerza el compromiso de Talcahuano con el cuidado del medioambiente, y también refleja el rol activo de las comunidades y autoridades en la defensa del patrimonio natural. Con dos humedales urbanos ya reconocidos, la comuna avanza hacia un modelo de desarrollo que busca equilibrar crecimiento, sustentabilidad y bienestar para las futuras generaciones.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Antonia Reyes
Publicado por

Antonia Reyes

Periodista UCSC, me gustan los animales, las plantas y cantar.

Ver más publicaciones