Con la fuerza de un testimonio que conmovió a todo un país, la actriz y comunicadora, Claudia Conserva, lideró la charla “Brava” en Puerto Marina, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer desde una mirada íntima y profunda, la experiencia de haber padecido cáncer triple negativo de mama, considerado uno de los más agresivos. La animadora es la protagonista de la serie documental que lleva el mismo nombre, donde relata su lucha contra el cáncer que se le diagnosticó en junio de 2022.
La presentadora de televisión expresó que “cuando uno recibe un diagnóstico como ese, cambia tu vida, tu rutina, tus prioridades. Y por eso es tan importante, hablar de esto antes de que llegue ese momento. La detección oportuna salva vidas, pero también lo hace sentirse acompañado”.
“Con este encuentro buscamos crear conciencia de la importancia de la detección temprana y los chequeos preventivos, considerando que hoy el cáncer es la principal causa de muerte en nuestro país”, sostuvo.
Durante la charla, el radiólogo y jefe de imágenes mamarias de Andes Salud, doctor Mauricio Ochoa, se refirió a la importancia de la detección precoz y señaló que “hoy estamos presenciando cómo personas cada día más jóvenes se ven enfrentadas al diagnóstico de cáncer y sin antecedentes familiares muchas de ellas. Por eso, es fundamental que, como sociedad, aportemos desde la detección precoz que es la única forma de poder actuar a tiempo y salvar más vidas”
Asimismo, el profesional explicó que en el caso del cáncer de mama, solo es posible diagnosticar a través de mamografía y ecografía mamaria. Y, enfatizóque el autoexamen no es un método de prevención, sino una herramienta que permite a las mujeres detectar anomalías tempranamente, siendo muy relevante realizarse los exámenes anualmente para poder actuar a tiempo.
Por otro lado, el gerente general de Andes Salud, Gonzalo Grebe, comentó que “en esta alianza junto a MetLife y MDS Casinos y Hoteles, hemos querido dar una señal de unidad en el Biobío, de lo importante que es actuar a tiempo, y trabajar por la salud de las personas. En Andes Salud estamos aportando con salud de calidad; con Centros Integrales para la detección oportuna y tratamientos para el cáncer, y como ejemplo es la reciente instalación de la primera piedra del Centro de Radioterapia que realizamos en Clínica Andes Salud Concepción”.
“Cada diagnóstico de cáncer no solo en un duro golpe a la salud, sino que, además, remueve la estabilidad emocional y económica de las familias. Conscientes de esta realidad, en MetLife, nos hemos propuesto acompañar en los momentos más difíciles, no solo con respaldo financiero, sino también con acceso a una red de salud integral que aumenta las oportunidades de atención de calidad”, señaló el director de Xcelator en MetLife, Andrés Adell.
Cabe mencionar que cada año, más de 50 mil personas son diagnosticadas con alguna patología oncológica en Chile, y cerca de 28 mil fallecen anualmente a causa de esta enfermedad, según datos del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud.
Síguenos en Facebook para más informaciones.