Este sábado 23 de agosto, las tres provincias de la región del Biobío se llenarán de actividades, juegos, aprendizaje y cultura con la celebración del Día de los Patrimonios para niños, niñas y adolescentes.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio, tiene como objetivo promover los derechos culturales de la infancia y adolescencia. La seremi de Cultura del Biobío, Paloma Zúñiga, reiteró la invitación a las familias a participar activamente.
Como parte de la experiencia, se entregarán pasaportes interactivos que podrán retirarse en distintos puntos de la zona, como la Biblioteca Municipal de Concepción, la Biblioteca de San Pedro de la Paz, el Museo de Historia Cultural de Concepción, la Seremi de Cultura y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Este año, la convocatoria incluye más de 20 comunas y presenta una cartelera renovada. “No es una iniciativa igual a las anteriores”, señala el director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Alejandro Astete.
En la provincia de Concepción se realizarán una variedad de eventos para celebrar este día. En el Parque Ecuador habrá un circo gratuito desde las 11:00 hasta las 18:00 horas.
En el mismo sector se encuentra en el Museo Natural de Historia Natural, que ofrecerá seis actividades continuadas hasta completar aforo. Entre ellas destacan pintacaritas, musebingo marino, talleres de dibujo y plastimodelismo, sesión auditiva del territorio con cerámicas sonoras, y para cerrar, teatro infantil con la obra Que llueva, Que llueva.
La Universidad de Concepción también se suma a la celebración. Javier Ramírez, director de la Pinacoteca, anunció dos instancias participativas: la primera será la apertura y visita guiada del museo de geología, ubicado en el sector las cabinas; la segunda, una jornada de juegos lúdicos en la Pinacoteca, disponible entre las 10:00 y 17:00 horas.
Finalmente, Artistas del Acero también ofrecerá actividades este sábado. Lissett Venegas, encargada del área de educación, formación de espectadores y mediación del lugar, comenta que “se tendrán dos espacios centrados en la galería de arte, uno destinado a niños entre los 5 a 10 años y otro para jóvenes entre los 10 a 15 años”. Ambas estarán inspiradas en la figura de Gabriela Mistral y se realizarán entre las 10:00 a 15:00horas.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.