21 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Costura de alta pureza: Aduanas detecta drogas ocultas en vestido
Créditos: Aduanas

Costura de alta pureza: Aduanas detecta drogas ocultas en vestido

Aduanas detectó un vestido con droga oculta en sus costuras que sería enviada a Australia, tras una venta de e-commerce

Por Marcelo Castro | viernes 22 agosto 2025 - 11:43
COMPARTIR

Un peculiar hallazgo realizó el equipo de la Aduana Regional Metropolitana en el Aeropuerto de Santiago, luego que en un proceso de fiscalización se alertara de un vestido con drogas.

La prenda se encontraba en un paquete sospechoso que estaba siendo enviado desde Vitacura con destino a Australia.

Según explicó el Director de Aduanas, Rodrigo Díaz, durante las revisiones de los envíos y paquetes de ecommerce “la encomienda llamó la atención de uno de los canes detectores, el cual una vez que hizo el circuito de revisión marcó una alerta. Con este indicio se procedió a abrir la caja y empezar a verificar su contenido”.

Agregó que “posteriormente, se revisó con un equipo de rayos X y se logró apreciar la existencia de irregularidades en esta prenda. Examinada en detalle, se determinó la presencia de sobres color negro. En total 68 sobres con un polvo blanco que realizadas las pruebas de campo se pudo determinar que se trataba de cocaína”.

Creatividad para enviar drogas en vestido desde Chile al extranjero

De esta forma, los fiscalizadores especializados de la Aduana Metropolitana lograron incautar alrededor de 600 gramos de la droga.

Este caso demuestra una vez más que el crimen organizado busca formas ingeniosas para intentar burlar los controles en las fronteras, por lo que la capacitación constante de los fiscalizadores de Aduanas resulta crucial para poder identificar e interceptar los envíos sospechosos.

Por instrucción del Ministerio Público el paquete y todos los antecedentes quedaron a disposición de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Briant) de la PDI.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Más sobre:
Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones