Un positivo balance del encuentro Impulsa 2025 realizó el presidente de Cámara de la Producción y el Comercio Biobío, Álvaro Ananías, quien dio a conocer a Sabes.cl sus conclusiones sobre el evento realizado en el Sur Activo.
Desde bien temprano en la mañana llegaron cientos de personas al recinto para estar presentes en Impulsa 2025, un evento que convocó a líderes empresariales de distintos sectores y que también contó con la presencia de tres candidatos presidenciales: Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser y Franco Parisi.
"Llegaron 800 personas en la mañana. No es una conclusión, es un dato, pero eso te genera conclusiones. Para mi, que hayan habido 800 personas -que es por lejos la mayor asistencia que hemos tenido- tiene que ver con el interés y la preocupación. Entonces, la primera conclusión es que la gente en Biobío está preocupada, quiere escuchar y participar en las decisiones", declaró.
En este contexto, destacó que luego de conversar con los invitados de Río Grande del Sur de Brasil, se gestionó el viaje de un grupo empresarial del Biobío para aquel país.
"Nosotros trabajamos, con el resto de los gremios, un documento bastante serio con 15 medidas que son muy concretas de cosas que consideramos que deben hacerse para reactivar la economía de la región. Eso se lo entregamos a los tres candidatos, lo recibieron, y nos vamos a hacer cargo de hacerle seguimiento y entregárselo a los candidatos que no vinieron", aseguró.
Acerca del nivel del debate entre los aspirantes a La Moneda, Ananías destacó que existiese "cierta convergencia en temas. Todos hablaron de pro mercado, de emprendimiento, de seguridad y desarrollo económico".
Por último, entregó un mensaje en el marco del desarrollo de la actividad. "Tenemos en Biobío dos temas que resolver: cuidar lo que tenemos y avanzar en lo que todavía no tenemos. No podemos quedarnos solo con lo que tenemos, y lo que tenemos es la industria tradicional, la pesca y lo forestal. Tenemos que seguirlo cuidando".
Si quieres revisar la transmisión completa, puedes hacerlo aquí abajo:
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.