21 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
La estrategia de la cartera de Seguridad Pública  para enfrentar la ola de violencia en el Biobío

La estrategia de la cartera de Seguridad Pública para enfrentar la ola de violencia en el Biobío

Por Daniela Wilson | jueves 21 agosto 2025 - 17:43
COMPARTIR

Como respuesta al aumento de homicidios y hechos de violencia en la región, la cartera de Seguridad Pública presentó una nueva estrategia destinada a enfrentar la crisis de violencia en el Biobío.

La medida se dio a conocer tras la segunda sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública, instancia en la que autoridades detallaron los tres ejes principales del plan. Estos implican reforzar la fiscalización y control de armamento, abordar la violencia en establecimientos educacionales y de salud, y aumentar el despliegue policial en las comunas con patrullajes mixtos y puntos de control en rutas principales.

Respecto al impacto de los controles específicamente, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, sostuvo que “cada patrullaje tiene resultados que siempre son importantes, porque hay incautación de armamento, en algunas ocasiones se ha incautado droga, y en otras también personas con órdenes vigentes y que son puestas a disposición de los tribunales de justicia”.

Además, Pacheco valoró que esta estrategia “va en la línea de lo que pide la ciudadanía”.

La estrategia de la cartera de Seguridad Pública para enfrentar los hechos de violencia en el Biobío

Desde el Ministerio de Seguridad se explicó que el plan contará con evaluaciones bimensuales para medir su efectividad. Mientras que, respecto a un aporte presupuestario, la seremi Paulina Stuardo destacó que esperan hacer un aporte en esa materia "en un momento de discusión presupuestaria”, señaló.

Asimismo, subrayó la importancia de trabajar en conjunto con los municipios. “Nos va a permitir tener un levantamiento más pertinente de la lógica de seguridad de cada territorio y hasta de cada barrio”, afirmó.

En paralelo, surgió la propuesta de considerar experiencias internacionales. Fue el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, quien sumó al debate la comparación de la crisis de Rosario en la que “ellos tomaron medidas y planes especiales”, expresó.

“Cuando yo estuve con la ministra Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de la Nación Argentina, nos planteó la posibilidad de tomar esa experiencia y poder replicarla en la Región. Vamos a tomar contacto nuevamente con ellos para poder tener una presentación sobre el plan”, aseguró.

Por su parte, el delegado presidencial no descartó el apoyo externo, pero indicó que la búsqueda debería considerar países con mayor trayectoria en seguridad. Enfatizó la necesidad de observar “la experiencia de España, de Reino Unido, de Francia, de EEUU”, añadiendo que “ahí están las policías que tienen una basta experiencia y que pueden contribuir”.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Daniela Wilson
Publicado por

Daniela Wilson

Ver más publicaciones