12 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Amplían detención de madre que sustrajo a su bebé del hospital de Coronel para continuar investigación

Por Marcelo Castro, Johann Millaquipai | jueves 21 agosto 2025 - 17:53
COMPARTIR

Tras la sustracción de la bebé desde el Hospital de Coronel y el reciente arresto de su madre, se realizó la primera audiencia de detención, imputándosele 3 cargos, por los cuales amplían su retención. Uno de ellos relacionado con el tráfico de drogas, donde en el domicilio que entrego ante el tribunal en Coronel se hallaron 1.348 papelillos de pasta base de cocaína.

Carabineros del OS9 detuvieron a la mujer de iniciales C.V. durante la tarde del miércoles en el sector de Candelaria, en San Pedro de la Paz. Luego, la trasladaron junto a la menor al SAR del lugar para realizar un chequeo del estado de salud de la recién nacida, quien hasta la fecha aún no cumple un mes de vida. Tras el traslado desde el SAR al Hospital Regional Guillermo Grant, las autoridades se llevaron detenida a la madre de la lactante.

En esta primera audiencia, el juez Jorge Henríquez amplió la detención 72 horas, señalando que "la mujer no es ajena al sistema procesal. Ella ha tenido una conducta disruptiva, intentando sacar a la menor desde el hospital. Hizo caso omiso a esta orden, estando la lactante con problemas de salud. Es necesario que la Fiscalía pueda reunir todos los antecedentes".

Los delitos que se le imputan a la madre de la bebé

Los 3 cargos que se le imputaron a C.V. fueron sustracción de menor, tráfico de drogas y desacato a la resolución del juzgado de familia de Coronel. Para poder realizar la ampliación, los fiscales señalaron que "existen diligencias pendientes, como las rutas que utilizaron, participantes de la sustracción, entre otras diligencias".

En la audiencia, la fiscal de Coronel, Carolina Somorrostro, indicó que "el tribunal cede a nuestra petición, estimando que sí habían antecedentes en este caso que la justificaban, fijando la audiencia de formalización de cargos para este domingo al mediodía".

La defensora penal pública de Coronel, especializada en género, Silvia Aguilera, indicó que "nosotros principalmente nos oponíamos porque la forma de cumplimiento de una ampliación de la detención es privada de libertad y es lo que queríamos evitar por su situación de especial vulnerabilidad, como lo escucharon en la audiencia previamente". Respecto a la situación de la madre, Aguilera comentó que "actualmente está bastante afectada, muy triste y deseando encontrarse lo antes posible con su hija".

Patricia Toledo, amiga de la mujer detenida, indicó que "algunos me entenderán porque aquí ella es la mamá de la guagua. Hizo eso porque la jueza no quería que ella pudiera ver a su hija en el hospital". También comentó que "estaba haciendo un esfuerzo para cambiar, porque quiere estar con su hija", argumentando que la mujer no consume drogas según lo que les cuenta.

Se espera conocer más detalles respecto al tráfico de drogas y las rutas de escape este domingo cuando se realice la siguiente audiencia de formalización de cargos.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones

Johann Millaquipai
Publicado por

Johann Millaquipai

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con gustos por las plantas, arquitectura, música y culturas.

Ver más publicaciones