20 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Nuestros Edificios Públicos: Dirección de Arquitectura MOP celebra 150 años en el Teatro Biobío
Créditos: MOP Biobío

Nuestros Edificios Públicos: Dirección de Arquitectura MOP celebra 150 años en el Teatro Biobío

Por Daniela Wilson | miércoles 20 agosto 2025 - 15:55
COMPARTIR

La Dirección de Arquitectura MOP conmemoró su aniversario número 150 con la inauguración de la muestra “Nuestros Edificios Públicos”, instalada en el Teatro Regional Biobío.

La exposición que reúne imágenes y maquetas de las principales obras desarrolladas en Chile, con énfasis en los proyectos que marcaron a la Región del Biobío, estará disponible hasta el sábado 23 de agosto .

La exhibición se emplaza en un edificio emblemático, el Teatro Regional del Biobío, cuya construcción fue dirigida por la unidad técnica del Ministerio de Obras Públicas, y busca acercar a la ciudadanía a la arquitectura que ha dado forma a distintos espacios públicos del país desde inicios del siglo XX.

El seremi subrogante de obras publicas, Claudio Morales destacó que en la actividad "Podemos conocer la historia de estos 150 años. Infraestructura que lleva más de 100 años, el Liceo de Niña, los Tribunales de Concepción, edificios emblemáticos que prestan un servicio a las comunidades, que facilitan y le dan servicio de infraestructura a las comunidades que viven en la región y permite mejorar su calidad de vida", explicó.

Dirección de Arquitectura MOP celebra 150 años con exposición en el Teatro Regional Biobío

Dentro de las obras destacadas que se presentan en esta exposición figuran hitos como el Liceo de Niñas de Concepción (1921), el Edificio de Tribunales de Concepción (1948), la remodelación del Estadio Ester Roa Rebolledo (2016), el propio Teatro Regional Biobío (2018), la reposición del Edificio de Aduanas de Talcahuano (2023) y el proyecto en ejecución de la Escuela de Formación de Carabineros de Concepción (2025).

Adicionalmente, en el marco de esta celebración, la Dirección de Arquitectura presentó la publicación “Ampliando Derechos, Género y Diversidades: Conceptos y Criterios de Diseño en la Edificación Pública”. El documento entrega nuevas orientaciones para proyectar obras más inclusivas, con perspectiva de género y enfocadas en la sustentabilidad, de manera que los espacios públicos respondan a la diversidad social, cultural y territorial del país.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Daniela Wilson
Publicado por

Daniela Wilson

Ver más publicaciones