20 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Franco Parisi presenta sus propuestas para el Biobío: Trasladar ministerios a la región y construir un Mega Puerto
Créditos: Sabes.cl | AgenciaUno/Contexto

Franco Parisi presenta sus propuestas para el Biobío: Trasladar ministerios a la región y construir un Mega Puerto

Por Felipe Rojas | miércoles 20 agosto 2025 - 07:06
COMPARTIR

Este martes pasado Franco Parisi, candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), conversó con Sabes.cl para dar a conocer su visión sobre la región y parte de las propuestas que impulsaría para el Biobío si gana las elecciones de noviembre.

Además de dar a conocer las medidas de seguridad que propone para Chile, el abanderado del PDG se refirió a otras ideas como lo es la "delación compensada", la cual buscaría recompensar a quienes denuncien irregularidades en el servicio público, buscando así frenar los casos de corrupción.

Ministerio de Ciencias en el Biobío

En temas locales, una de las medidas que promovería siendo Presidente de la República es trasladar ministerios a la Región del Biobío, siendo uno de ellos el de Ciencia, Tecnología e Innovación. "Tenemos una universidad espectacular, y por lo tanto, tenemos que fortalecerla", declaró al respecto.

Mega Puerto para el Biobío

Igualmente, el candidato presidencial reveló su interés por instalar un Mega Puerto para la Región del Biobío. Así, comentó que es una idea que "toma años" y que requiere inversión.

"Acá en Chile estamos a acostumbrados a que 'no se toca nada, porque se va a quebrar la figurita', ya se quebró. Ya se fue Huachipato. Entonces, tenemos que entender que esta región tiene una capacidad intelectual muy buena, pero hay que llevarla a la práctica. Tenemos que ser un hud logístico para la región, y también para Argentina", mencionó el candidato.

Construcción de barcos cárceles en ASMAR Talcahuano

Entre las propuestas de Franco Parisi se encuentra una iniciativa que busca emplear barcos cárceles, los cuales, destacó, construiría ASMAR en Talcahuano. Acerca del tema, señaló que partiría arrendando 2 de estas embarcaciones con el fin de que la empresa construya 8 más y así tener un total de 10.

De acuerdo con sus afirmaciones, construir una cárcel demora entre 10 a 12 años, pero su idea de arrendar navíos para estos fines tomaría alrededor de 2 meses. Asimismo, comentó que ASMAR tardaría entre 4 a 5 años en construir uno. "Puedo construir hartos barcos cárceles a la vez", complementó.

"Uno no puede pensar que tu gobierno va a poder construir todo de inmediato, me encantaría. Tenemos que construir viviendas, pero no significa que todas las vas a construir de inmediato. El aparato gubernamental más toda la permisología en Chile demora, y demasiado", manifestó.

Si quieres revisar la entrevista completa, puedes hacerlo aquí abajo:

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Felipe Rojas
Publicado por

Felipe Rojas

Ver más publicaciones