20 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Fiscal ratifica que diligencias del Caso Lencería “están acotadas”
Créditos: Agencia Uno

Fiscal ratifica que diligencias del Caso Lencería “están acotadas”

La fiscal María José Aguayo indicó que las diligencias en el Caso Lencería están acotadas, por lo que puede cerrar la investigación.

Por Marcelo Castro | miércoles 20 agosto 2025 - 07:33
COMPARTIR

En etapas decisivas ingresó la investigación matriz del Caso Lencería, y es que la semana pasada finalizó el plazo para desarrollar la indagatoria y parte de los intervinientes ya solicitaron su cierre.

Algo que respaldó la fiscal de alta complejidad del Biobío, María José Aguayo, quien está a cargo de investigar el Caso Lencería, ya que “la intención es esa a medida que ambas avancen y se puedan agrupar”.

Con respecto a la causa madre, en donde existe agendada una audiencia para el 1° de septiembre para analizar el futuro de la investigación, la persecutora manifestó que “las diligencias ya se encuentran acotadas y si hay alguna defensa que solicitará nuevas diligencias, que ignoro cuales son, tendrá que ser el tribunal que defina, puesto que otros defensores también han pedido el cierre de ella”.

En relación a la formalización por delitos tributarios del Caso Lencería contra Camila Polizzi, Sebastián Polanco y Matías Godoy, la fiscal Aguayo indicó que “se trata de omisión fraudulenta de declaración de renta. Se trata de un delito tributario que requiere el accionar del SII, con una querella presentada en noviembre del año 2024.”.

Rol de los imputados en los delitos tributarios del Caso Lencería

“Se formalizó a la representante legal como responsable y también a quienes actuaron como responsables y en este caso son los tres imputados. En este caso, el señor Godoy es el representante legal y los otros dos imputados los responsables de la administración de la institución”, agregó.

La persecutora explicó que  “al omitir la declaración de forma dolosa, no se pagan los impuestos, y la pena podría depender de las circunstancias en que se desarrolle el juicio oral. El monto del delito es el perjuicio al Fisco es cercano a los $16 millones”.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones