Las comunas de Concepción y San Pedro de la Paz se unieron con un acuerdo de coordinación en materia de seguridad con la finalidad de enfrentar los hechos de violencia ocurridos en el Gran Concepción.
Esta es una iniciativa que nace desde la autonomía de las municipalidades, las que buscan controlar y fortalecer la seguridad local mediante la coordinación de acciones, y disposición de recursos que cada una de las comuna vecinas tiene para prevenir el delito.
El alcalde de la comuna de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer ejemplificó el trabajo que esto podría hacer con la fatal situación ocurrida el pasado domingo en su comuna "El hecho delictual más reciente, el día domingo, es un enfrentamiento que comienza en Concepción y termina en San Pedro de la Paz", agregó el alcalde "si seguimos todos mirándonos como isla, la verdad es que nunca vamos a lograr aumentar la capacidad operativa que tenemos.".
Dentro de los recursos que puede ofrecer la comuna de San Pedro dentro de este acuerdo, destacan las 68 cámaras de seguridad desplegadas en la zona, las que el municipio busca amplificar a 500 "Podemos perfectamente buscar puntos que estén en la frontera con Concepción, con quienes compartimos tres puentes y un puente ferroviario", precisó. Otra herramienta es el convenio con carabineros de chile quienes tienen vehículos de seguridad en las que pueden hacer control de detención, fiscalizaciones e incautaciones.
Por su parte, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz comentó que "esto viene de la mano con la creación de una asociación regional, o entre municipios, de seguridad ". En la misma línea, Muñoz agregó que "vamos a iniciar es esta asociación en el modelo de seguridad, donde vamos a poder tener recursos dispuestos por los municipios a esta asociación y poder generar recursos humanos".
Esta asociación es independiente de el ministerio de seguridad pública, ya que nace de la necesidad de atacar inmediatamente la crisis de violencia, que el alcalde de concepción dijo respecto de la creación del ministerio de seguridad en regiones "tuvo una muy mala bajada" aseverando que las seremis de seguridad publica no tienen los recursos en algunas regiones.
De este modo, a través del convenio y el inicio den esta asociación, el jefe comunal, Hector Muñoz confirmó que "creemos que los municipios tenemos mayor coordinación, podemos colaborar"
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.