Una reciente colaboración entre la cadena de comida rápida McDonald’s y Pokémon tuvo que ser cancelada debido al caos generado entre los clientes. La situación fue tal que, a pocas horas de su lanzamiento, ambas compañías se vieron obligadas a poner en pausa el evento.
Hace unos días los usuarios acudieron en masa a los establecimientos de comida, donde varios lograron adquirir las Cajitas Felices, con la esperanza de obtener las cartas de edición limitada fruto de la colaboración entre ambas marcas.
Los revendedores comenzaron a ofrecer estas cartas Pokémon en línea a precios elevados, llegando a venderlas por hasta seis veces el valor de la Cajita Feliz. En algunos casos, cobraron hasta 30 dólares por una sola carta de estas ediciones especiales.
A través de videos compartidos en redes sociales, varios usuarios reportaron que, tras comprar las Cajitas Felices, los clientes en Japón desechaban los productos alimenticios y se quedaban únicamente con las cartas, que eran lo que los coleccionistas realmente deseaban.
Ante estos hechos, la compañía indicó en su sitio web que "hemos confirmado que la campaña de tarjetas Pokémon de la Cajita Feliz® 'Pokémon' ha provocado que algunos clientes compren grandes cantidades de Pokémon para revenderlos, lo que ha provocado congestión y confusión en nuestras tiendas y sus alrededores, así como el abandono y la eliminación de la comida pedida", como forma de disculpa a sus clientes.
También señalaron que "McDonald's no tolera la compra de Cajitas Felices para su reventa, ni el abandono o la eliminación de alimentos. Este incidente viola claramente nuestra filosofía de 'ofrecer una experiencia gastronómica divertida para niños y familias' y nuestra postura como restaurante, y reconocemos sinceramente que nuestra respuesta fue inadecuada."
Como respuesta, la empresa tomó diversas medidas para evitar que este tipo de situaciones vuelva a repetirse. Entre ellas, se implementaron límites en las compras durante periodos específicos y se ofreció capacitación adicional al personal de sus locales para prevenir el acaparamiento y la reventa de estos productos.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.