Un proyecto dedicado a la recuperación de rutas arrieras en distintas regiones de Chile fue seleccionado como finalista del Mountain Protection Award 2025 de Lenovo. Este un prestigioso reconocimiento internacional que valora iniciativas destacadas en conservación y trabajo comunitario en áreas de montaña.
Según indicarón a traves de la pagina de la fundación Madrugada, este inicio hace mas de cinco años de trabajo quienes en conjunto a comunidades de la Laguna Laja y Huemules de Niblinto entre las regiones del Ñuble y el Biobío.
Este proyecto tiene como objetivo preservar y activar antiguas rutas y senderos mediante la creación de rutas geolocalizadas en formato de mapa y KMZ (archivo comprimido que contiene información geográfica, utilizado en aplicaciones como Google Earth y Google Maps).
La fundación señaló que "más que cartografiar caminos, buscamos salvaguardar una forma de vida. A través del reconocimiento de tecnologías tradicionales, objetos de uso cotidiano y saberes locales, esta iniciativa propone una mirada situada del patrimonio cultural de montaña, construida desde el caminar, la memoria y la colaboración".
Alejandra Sepúlveda, directora de Fundación Madrugada y gestora del proyecto indicó que "este proyecto nace del caminar junto a las comunidades cordilleranas. Ser reconocidas por la UIAA y Lenovo nos impulsa a seguir cuidando estas rutas como territorios de memoria, encuentro y cuidado colectivo".
Por otro lado Eveline Lizama, presidenta de la Asociación Chilena de Guías-Instructores de Montaña agregó que"valoramos especialmente esta iniciativa, ya que contribuye directamente a la conservación de los saberes y a la activación responsable de territorios de gran valor patrimonial.Varios de nuestros guías e instructores trabajan en la zona y han sido testigos directos del impacto positivo que genera este tipo de iniciativas".
Los premios UIAA Lenovo Mountain Protection Award destacan iniciativas sobresalientes que preserven los ecosistemas montañosos, refuerzen el papel de las comunidades locales y fomenten una relación respetuosa entre la cultura y el deporte.
La UIAA (Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo), fundada en 1932, agrupa a más de 90 federaciones montañeras a nivel mundial y dará a conocer al proyecto ganador en octubre de este año, durante una Asamblea General en Kosovo, un país al sureste de Europa.
La nominación de esta iniciativa ofrece la oportunidad de visibilizar la riqueza cultural y ecológica de los Andes del sur, lo que resaltaría el papel de las comunidades en la protección del patrimonio natural de montaña.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.