Las sorpresas, buenas y malas, que dejó la inscripción de las listas parlamentarias para la Región del Biobío de cara a las elecciones de noviembre próximo
Varias sorpresas dejo la inscripción de las listas parlamentarias por los distintos pactos, de cara a las elecciones de noviembre próximo en el Biobío.
Y es que finalmente se inscribieron siete listas con postulaciones en el Biobío; se trata del Partido de la Gente (PdG); Unidad por Chile, que corresponde al oficialismo; Verdes Regionalistas y Humanistas, de la FREVS y AH; Cambio Por Chile, que integran los partidos Social Cristiano, Republicanos y Libertario; Chile Vamos; Izquierda, Ecologista, Popular, Animalista y Humanista, que incluye a varios movimientos de izquierda y el Partido Ecologista.
Entre las sorpresas se encuentra la postulación por el Distrito 21 del ex alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, como compañero de fórmula de la actual diputada del FA, Clara Sagardia. También se suma la postulación del ex seremi de Salud, Eduardo Barra (PC) en el Distrito 20, la salida de Barra ocurre al filo del plazo legal y dejando de lado el instructivo para renuncias que otorgó La Moneda.
Otra sorpresa es la existe en Chile Vamos, puesto que la inclusión de Demócratas, sumó a la ex core Ana Araneda y el ex alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa. Siendo que en sus primeras campañas tuvo el respaldo del PEV.
Un escenario aparte es el malestar de RN en el Distrito 21, puesto que quedó sin cupos, los que quedaron en manos de Evópoli, quienes llevarán a Bárbara Kast y Jorge Contreras.
Y como en todo escenario de inscripción de listas hay ganadores y perdedores.
En el oficialismo, los nombres apuntan a Camilo Riffo y Sindy Salazar por el Frente Amplio, y primero incluso llegó a pedir a la directiva nacional de su partido descuadrar las listas para poder ser incluido, objetivo que no logró. También quedó fuera la ex core Tania Concha (PC).
Cristián Campos es otro que quedó fuera de la lista del oficialismo, puesto que apostaba ser dupla del ex alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, pero no se logró.
En tanto, los ex alcaldes de Mulchén y Lebu; Jorge Rivas y Cristian Peña, al quedar fuera del pacto del oficialismo por la negociación de los cupos, lograron una alternativa en la lista del FREVS.
Mientras que en la oposición, el ex gobernador de Concepción, Julio Anativia quedó sin cupo parlamentario, al igual que el presidente regional de Evópoli, Matías Ruiz.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.