El Bono por Años Cotizados (BAC) es uno de los nuevos beneficios que trae consigo la Reforma de Pensiones, el cual ayudará tanto a hombres como a mujeres jubiladas por los sistemas de AFP o compañías de seguros.
Según señalan desde el Gobierno, se trata de un aporte económico que se suma a la pensión que reciben mensualmente los jubilados, y que tiene relación con la vida laboral que hayan tenido las personas.
El pago comenzará en enero de 2026 para todas las personas que ya estén pensionadas y tengan 65 años o más, siempre que cumplan los requisitos. Si alguien se pensiona después de esa fecha, recibirá el beneficio junto con su pensión.
Para recibir el Bono por Años Cotizados debes cumplir con los siguientes requisitos:
-Ser persona pensionada de vejez o invalidez en una AFP o compañía de seguro.
-Tener 65 años o más.
-En el caso de las mujeres, haber cotizado al menos 120 meses o 10 años.
-En el caso de los hombres, haber cotizado al menos 240 meses o 20 años.
Cabe señalar que no es necesario postular para acceder al Bono por Años Cotizados, pues al pensionarse en el sistema de AFP o compañías de seguros, la persona pasa a ser beneficiaria automáticamente.
El monto corresponde a 0,1 UF mensual por cada 12 meses cotizados, con un tope de 2,5 UF mensuales, lo que equivale a 25 años de cotizaciones. Esto, considerando que en ambos casos habrá un tope de 25 años cotizados.
Por ejemplo, un hombre con 30 años cotizados recibirá el monto máximo, 2,5 UF, es decir, aproximadamente $100.000 adicionales en su pensión mensual. Por otro lado, una mujer con 20 años cotizados recibirá 2,0 UF, es decir, cerca de $80.000 mensuales más en su jubilación.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.