Este martes Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, afirmó que Estados Unidos está listo para "usar todo su poder" para enfrentar al narcotráfico en Venezuela, apuntando a detener el "flujo de drogas hacia su país", lo cual se produce en medio de cuestionamientos por el despliegue de tres buques con 4 mil soldados en las aguas del Caribe.
Respecto al envío de tropas, la autoridad sostuvo que Trump "está preparado" para enfrentar el narcotráfico y "llevar a los responsables ante la justicia".
"El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país", apuntó Leavitt.
Recordamos que el viernes pasado CNN citó a dos fuentes de la defensa estadounidense que dieron cuenta de la presencia de la marina en agua del Caribe. Esto habría tenido como fin "combatir a los carteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles".
El despliegue militar estadounidense generó la reacción del gobierno de Cuba, desde donde acusaron que esta presencia de efectivos bélicos forma parte de una "agenda corrupta" del secretario de Estado, Marco Rubio. En este contexto, exigió respetar la región como una "zona de paz".
La misión de vigilancia del país del presidente Trump consideró un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.
Con información de Agencia EFE
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.