18 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
“No vamos a proteger a un Gobierno que dejó de gobernar”: alcalde de San Pedro tras homicidio ocurrido en la comuna
Créditos: Municipalidad de San Pedro de la Paz

“No vamos a proteger a un Gobierno que dejó de gobernar”: alcalde de San Pedro tras homicidio ocurrido en la comuna

Por Daniela Wilson | lunes 18 agosto 2025 - 14:58
COMPARTIR

Tras el último homicidio en San Pedro de la Paz, donde una mujer de 33 años murió tras recibir un impacto balístico, el alcalde Juan Pablo Spoerer lanzó duras críticas al Gobierno y exigió mayor acción en materia de seguridad pública.

“Van 8 en el año. Literalmente uno por mes”, partió señalando el jefe comunal a través de sus sociales, apuntando al modo de operar de los delincuentes “No nos vamos a quedar callados y no vamos a proteger a un Gobierno que dejó de gobernar. Estamos acá para preocuparnos de nuestros vecinos y no cuidar la imagen de La Moneda”, añadió.

Durante esta jornada, Spoerer insistió en la urgencia de reforzar la dotación policial en la comuna tras los recientes homicidios en San Pedro “Hemos levantado la necesidad de un aumento dramático de la dotación de carabineros en la comuna para poder hacer la investigación permanente y el control constante del orden público”, afirmó.

Alcalde de San Pedro critica gestión del gobierno tras ola de homicidios

El alcalde también emplazó al Ministerio de Seguridad a asumir un rol más técnico y menos político “Es tiempo de que el Ministerio de Seguridad, que es una herramienta que debería estar funcionando de manera técnica y no política, comience a apuntar sus investigaciones, sus gestiones y sus labores hacia lo que hoy importa, el control de armas que hoy está absolutamente rebasado”.

Desde la Seremi de Seguridad descartaron estar sobrepasados, aunque reconocieron preocupación por los hechos de violencia “No, es decir, no nos podemos sentir sobrepasados... no hay ninguno de los miembros de nuestra Seremi que esté en una condición de decir ‘esto me supera’. Es un equipo comprometido, profesional y técnico que está llevando a cabo las acciones necesarias”, señaló la seremi Paulina Stuardo.

La autoridad recalcó que los procesos investigativos corresponden a las policías y a la Fiscalía “Los procesos investigativos y de persecución penal no están en manos de la Seremi, sino de las policías que hoy me acompañan y de la Fiscalía, que tiene el mandato legal en ese sentido”, agregó.

Por otro lado, el municipio de San Pedro destacó que continúa implementando programas como Comunidad Crece, Somos Barrio y Lasos. Además, informaron sobre la renovación de la flota de vehículos municipales y el contrato de cámaras de televigilancia, con el objetivo de llegar a 500 equipos operativos las 24 horas antes de diciembre.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Daniela Wilson
Publicado por

Daniela Wilson

Ver más publicaciones