18 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Créditos: SABES

"El CAE es insostenible": Rector de la UBB por nuevo mecanismo de Financiamiento de la Educación Superior

Por Javier Mora | lunes 18 agosto 2025 - 12:40
COMPARTIR

El proyecto de ley de Financiamiento de Educación Superior (FES) avanza en el Congreso, siendo recientemente despachado por la Comisión de Hacienda. La iniciativa busca reemplazar el Crédito con Aval del Estado (CAE), impactando profundamente la forma en que funciona el mecanismo.

El rector de la Universidad del Biobío (UBB), Benito Umaña, expresó su apoyo a la propuesta, manifestando su preocupación por la sostenibilidad del sistema educativo superior.

La lectura de Umaña es que "el CAE es insostenible. Desde la época en que se creó hasta ahora, el Estado ha tenido que subsidiar 8.3 millones de UF (equivalente a más de 325 mil millones de pesos). Es una cantidad enorme. Debemos cambiar esta forma de financiamiento".

"Lo que nos preocupa es cuidar la sostenibilidad de las universidades. Hay que tener una mirada de largo plazo en este tema para no poner en riesgo el funcionamiento de las casas de estudio. El gobierno se ha abierto a indicaciones, colocando topes al máximo y dando flexibilidad de pago. Y creemos que la propia discusión en el Parlamento va a ir mejorando aún más la ley", añadió el rector.

Aún con su postura optimista frente al FES, Umaña advirtió que la propuesta "no debería poner en riesgo la estructura financiera de las instituciones. Hoy en día, un 80% de las personas que no terminaron sus carreras no están pagando su CAE; y el 58% de los que si terminaron tampoco están pagando. Hay que cambiar el sistema, pero sin despreocuparse de la sostenibilidad de las universidades".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Javier Mora
Publicado por

Javier Mora

Ver más publicaciones