08 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Diputado Bobadilla exige estado de excepción tras ola de homicidios en el Gran Concepción
Créditos: Agencia UNO

Diputado Bobadilla exige estado de excepción tras ola de homicidios en el Gran Concepción

Por Johann Millaquipai | lunes 18 agosto 2025 - 16:21
COMPARTIR

Durante esta jornada, el diputado Sergio Bobadilla exigió al gobierno que decrete estado de excepción tras la ola de homicidios que se ha dado en las diferentes comunas del Gran Concepción. Ya son más de 50 homicidios en el año solo en la región del Biobío.

Con mucho énfasis, el diputado de la bancada UDI, Sergio Bobadilla, exigió mano firme para acabar con los hechos de violencia y pidió que los militares salgan a las calles.

Bobadilla señaló que "no necesitamos más diagnósticos, necesitamos mano firme. Exijo que el gobierno decrete estado de excepción constitucional para la provincia de Concepción. Necesitamos a los militares en la calle junto a nuestras policías para terminar con los asesinatos. Mano firme ahora".

Una medida que buscaría traer más seguridad a las calles que hoy en día se han vuelto lugar de violentos hechos que han acabado con la vida de personas muchas veces inocentes y a plena luz del día.

Hay más fiscalizaciones y detenciones en el Biobío

Paulina Stuardo, seremi de Seguridad Pública del Biobío, comentó que durante el último año ha habido porcentajes por sobre el 25% en detenciones y un 12% más que el 2024. Asimismo, las fiscalizaciones también mostraron un alza.

También señaló que "nuestra preocupación sigue siendo, como se lo señalé la semana pasada, las armas y creo que ahí está el mayor desafío. Hoy día estamos en presencia de delitos que son cometidos con mayor violencia, situaciones que se salen de control en términos de la violencia y que hoy día hay personas que llevan y portan armas y, por lo tanto, el control también lo pierden desde las mismas".

"Nos encantaría poder decir que ningún hecho seguirá ocurriendo. No tenemos la posibilidad porque nadie está obligado a aquello, pero, sin embargo, podemos decir que están todas las fuerzas desplegadas para poder evitar y darles tranquilidad a los vecinos". "Está el punto puesto en la presencia de armas en el territorio", resaltó la autoridad.

Asimismo, informó que mantendría una reunión con la oficina regional de asuntos religiosos, mencionando que "van a ser nuestros colaboradores en el proceso de los planes regionales para poder dar espacios a lugares donde puedan entregarse las armas sin mayores inconvenientes".

"Es indignante la estrategia del gobierno": Diputada Marlene Pérez tras medida para entrega de armas

Tras las declaraciones de la seremi de Seguridad, la diputada Marlene Pérez manifestó que "es indignante escuchar la estrategia del gobierno para requisar las armas. Ir a dejarla a las iglesias. Esto es una burla. Esta es la demostración absoluta de la desconexión de este gobierno".

"Las armas no están en las casas comunes, están en las manos de bandas criminales, del crimen organizado que hoy opera con total impunidad. La emergencia que vivimos no permite que el gobierno siga improvisando. Es demasiado grave lo que está ocurriendo en nuestra región. Por favor, reaccionen", finalizó.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Johann Millaquipai
Publicado por

Johann Millaquipai

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con gustos por las plantas, arquitectura, música y culturas.

Ver más publicaciones