El gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, y Ernani Polo, secretario de Desarrollo Económico de Río Grande del Sur, Brasil, tendrán un encuentro en la séptima versión del evento empresarial IMPULSA 2025 para intercambiar experiencias sobre innovación territorial, políticas públicas y modelos de crecimiento que han impulsado el desarrollo en sus regiones.
El panel “Regiones que atraen” el cual será uno de los bloques más destacados del encuentro, organizado por la Cámara de la Producción y del Comercio, CPC Biobío. Allí, Giacaman, gobernador Regional del Biobío y Polo, secretario de Desarrollo Económico del Rio Grande del Sur, abordarán cómo fortalecer las cadenas productivas, incentivar la inversión privada y avanzar hacia una economía verde, con un enfoque regional más competitivo y conectado con el mundo.
El presidente de CPC Biobío, Álvaro Ananías, destacó la importancia de contar con la presencia de Ernani Polo. “Hace bastante tiempo que Brasil se ha consolidado como un destino atractivo para invertir, en 2024 se posicionó como el segundo país con mayor inversión directa a nivel global, y en el caso del estado de Río Grande del Sur es una oportunidad única, por las enormes similitudes industriales y productivas que tiene con el Biobío, las cuales podríamos llegar a adoptar en un plan de desarrollo y fortalecimiento”, afirmó.
Con un PIB anual de 138 mil millones de dólares, Río Grande del Sur aporta el 6,02% del Producto Interno Bruto de Brasil. Su economía combina agricultura, arroz y soja, con industria petroquímica, tecnológica y automotriz, ofreciendo un panorama de innovación y diversificación que inspira al Biobío.
El secretario, Ernani Polo, señaló que “Tenemos muchos puntos en común con la región de Biobío, como polos industriales diversificados y un ecosistema de innovación proporcionado por nuestras universidades. La presencia de Río Grande del Sur en este evento, simboliza un paso importante en la construcción de una agenda económica más integrada y resiliente en América del Sur ”.
Por su parte, Sergio Giacaman, gobernador del Biobío, enfatizó que IMPULSA 2025 abre la puerta para que la región se consolide como capital logística del sur del país. “una excelente oportunidad para destacar las gestiones y mostrar el trabajo que estamos realizando para posicionar a la región como la capital logística del sur de Chile. El desafío es claro: atraer inversión para que el Biobío crezca, genere oportunidades y mejore la calidad de vida de todos sus habitantes”.
La autoridad anunció que el evento será escenario de un memorándum de entendimiento con Río Grande del Sur, que servirá como plataforma permanente para promover comercio, turismo, deporte y cooperación en distintas áreas. "
Valoramos el memorándum de entendimiento con el estado de Río Grande del Sur, en Brasil, como el primer paso para crear una plataforma de comunicación permanente que promueva el comercio, el turismo, el deporte y otras áreas de cooperación", adelantó.
Concepción se prepara para ser el epicentro de IMPULSA 2025 este miércoles 20 de agosto. Moderado por el reconocido periodista Juan Manuel Astorga, el evento reunirá a destacados invitados nacionales e internacionales en bloques temáticos, donde debatirán los principales desafíos económicos y políticos que definirán el futuro del país. ¡Una oportunidad única para conocer de cerca las estrategias que impulsan el desarrollo.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.