Consternación e indignación se vive en el Gran Concepción tras el homicidio de una mujer de 33 años en San Pedro de la Paz, quien murió luego de recibir disparos mientras viajaba con su familia en avenida Pedro Aguirre Cerda. El ataque, ocurrido la tarde del domingo, habría tenido como origen un altercado vial por un adelantamiento, según confirmaron la Fiscalía y Carabineros.
La crudeza del hecho, ocurrido a plena luz del día y en una de las rutas más transitadas de la zona, reavivó el debate sobre la crisis de seguridad que afecta a las comunas de la Provincia de Concepción. Autoridades manifestaron su repudio, exigiendo mayor acción y medidas concretas para frenar la violencia que golpea a ciudadanos comunes en situaciones tan cotidianas como un "altercado vial".
El Gobernador Regional del Biobío, Sergio Giacaman, expresó con dureza su preocupación ante lo sucedido. “Un altercado entre conductores terminó con la vida de una mujer de 33 años, frente a su familia, en plena tarde de domingo y en una de las rutas más transitadas de la región. Una mujer asesinada por no dejarse adelantar. ¿De qué estamos hablando?”, señaló en X.
El jefe regional enfatizó además que este hecho no puede ser relativizado ni atribuido a redes criminales organizadas. “El fiscal descartó cualquier vínculo con el crimen organizado. Fue un acto brutal y sin sentido, que muestra cómo la violencia desatada golpea a personas inocentes en situaciones cotidianas”, recalcó, llamando al Gobierno a actuar con medidas inmediatas. Por esto mismo etiquetó al ministro de Seguridad Luis Cordero, esperando que lea el repudio que existe en el Gran Concepción frente a la seguidilla de crímenes violentos que afectan a la zona.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer también reaccionó en su cuenta de X, cuestionando con fuerza la gestión de las autoridades centrales. “Un nuevo homicidio terrible en San Pedro con un modus operandi que se está repitiendo. Van 8 en el año. Literalmente uno por mes. Nuestros vecinos viven día a día con miedo y el Gobierno mira para el lado”, afirmó.
Spoerer sostuvo además que la falta de estrategia es el principal problema que enfrenta la zona frente a la delincuencia. “No hay aumento relevante en la dotación de Carabineros, no hay una estrategia de incautación de armas y peor aún, no hay voluntad política. No nos vamos a quedar callados y no vamos a proteger a un Gobierno que dejó de Gobernar. Estamos acá para preocuparnos de nuestros vecinos y no cuidar la imagen de La Moneda”, sentenció.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.