En conversación con SABES, el rector de la Universidad del Biobío, Benito Umaña, se refirió a dos importantes proyectos con el que buscan darle más vida a su campus: el Planetario UBB y el ambicioso Parque Urbano.
Estas iniciativas son parte de un esfuerzo de la casa de estudios por renovar sus instalaciones y embellecer su entorno, tomando en cuenta aspectos como las áreas verde, sostenibilidad, conexión con la ciudad, avances tecnológicos y más.
Sobre el Planetario, el rector Umaña destacó que este sería el segundo a nivel nacional, y que contará con tecnología de punta. "Es el primero en regiones y segundo del país, pero con una tecnología distinta. Si bien este será más pequeño que el de Santiago, han habido avances y las cosas han cambiado. Es un proyecto de alto impacto, que también da una señal de descentralización, porque el Biobío está llamado a liderar este tipo de propuestas a nivel país", señaló.
Junto a esto, precisó que las obras para el Planetario UBB finalizarán en septiembre de 2026, y entregó detalles de como será el funcionamiento para el público. "Aún estamos diseñando y definiendo, pero por supuesto que habría que reservar el ingreso. Probablemente sea de a grupos, no que cada uno pida acceso individual. Pero si, va a haber acceso abierto a la comunidad, la región e incluso posiblemente a otras regiones que quieran visitar", indicó.
Otro esfuerzo por incorporar más profundamente a la universidad en la cotidianeidad de Concepción es el proyecto del Parque Urbano. "Lo que estamos trabajando es toda una intervención urbanística. Hemos generado un plan maestro que no solo piensa en la universidad, sino que toma en cuenta el impacto que esta universidad tiene en su barrio y en toda la ciudad. Estamos trabajando en un modelo de participación cuatriestamental con vecinos y con la comunidad de la universidad", afirmó el rector.
Sergio Beris, premio nacional de Urbanismo, es el profesional a cargo del ambicioso proyecto, que planea posicionar a la UBB como un núcleo urbano para el sector Collao y todo Concepción. "Tenemos varios proyectos. Uno es el edificio estudiantil, del que ya iniciamos obras este año, que tendrá cuatro pisos. Lo que estamos proyectando, en base al modelo del Parque Urbano, es que incluso con el limitado espacio, seguir creciendo e innovando, mientras nos mantenemos abiertos a la comunidad", dijo Benito Umaña.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.