17 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Sicario ligado al homicidio del 'Rey de Meiggs' fue detenido en Colombia tras ser liberado por error
Créditos: Policía Nacional de Colombia

Sicario ligado al homicidio del 'Rey de Meiggs' fue detenido en Colombia tras ser liberado por error

Por Javier Mora | sábado 16 agosto 2025 - 19:24
COMPARTIR

El Departamento OS9 de Carabineros confirmó este sábado la captura de Carlos Alberto Mejía Hernández, sicario que fue liberado erróneamente tras verse involucrado en el asesinato del 'Rey de Meiggs'.

La detención del delincuente fue concretada gracias al trabajo conjunto entre la Policía de Investigaciones (PDI) e Interpol de la Policía Nacional de Colombia. El hecho sucede luego de un garrafal error judicial, donde el sujeto terminó en libertad en medio del juicio en su contra. Tras esto, Mejía huyó rápidamente del país a través de la zona norte de Chile.

El sicario estaba imputado por el asesinato de José Reyes Ossa, conocido como el 'Rey de Meiggs, que se concretó el pasado 19 de junio en Ñuñoa. Inicialmente, se le identificó como Osmar Ferrer Ramírez, pero posteriormente otras diligencias lograron determinar su verdadera identidad.

La Fiscalía Metropolitana Oriente había determinado que el joven de origen venezolano estaba conectado al Tren de Aragua, pero que no se le imputaría por este nexo. Además, señalaron que el fatal ataque contra Reyes Ossa había sido por encargo, según la investigación.

Fiscalía informa inicio de proceso de extradición

A través de un comunicado, Fiscalía informó que "la detención se produjo en virtud de una notificación roja de Interpol, mecanismo internacional que permite localizar y retener a personas buscadas por la justicia de distintos Estados. Así, se da inicio a un procedimiento que otorga un plazo acotado para que Chile formalice su solicitud de extradición. Ese plazo de 5 días comienza a correr desde que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile recibe formalmente la notificación".

Por esto, los siguientes pasos serán que el Juzgado de Garantía inicie la tramitación de la extradición, requiriendo que el fiscal a cargo acredite petición de prisión preventiva u otra medida cautelar. Posteriormente, la Corte de Apelaciones debe pedir al Estado de Colombia la detención previa del imputado para evitar su fuga, entregando también los antecedentes necesarios conforme al tratado aplicable.

Noticia en desarrollo...

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Javier Mora
Publicado por

Javier Mora

Ver más publicaciones