En el Estado de Nevada, Estados Unidos, existe un territorio que se autodenomina República de Molossia, un país o micronación fundada en 1977 por Kevin Baugh, quien desde entonces ostenta el título de presidente, o como él se autodenomina, "su excelencia, el presidente", quien carece de reconocimiento internacional.
Molossia ocupa aproximadamente 4,5 hectáreas y no tine más de 50 habitantes, la mayoría familiares de Baugh. Aunque su tamaño es pequeño, su creatividad es enorme: posee bandera, himno nacional, sistema de correos, ferrocarril, parque nacional y hasta una “marina” compuesta por botes inflables. Su moneda oficial se llama Valora, y curiosamente su valor se relaciona con la masa de galletas de chocolate.
Con un marcado sentido del humor, el “Estado” incluso mantiene, en sus registros, una guerra simbólica contra la extinta Alemania del Este.
A lo largo de los años, Molossia se ha transformado en una atracción turística excéntrica. Los visitantes pueden recorrer sus instalaciones, obtener un sello en el pasaporte y escuchar directamente del presidente las reglas y tradiciones que dan vida a este curioso país dentro de Estados Unidos.
Molossia no solo es una micronación única por su tamaño y su humor, sino también por sus leyes. Algunas parecen sacadas de un cuento, pero en Molossia son oficiales:
Aunque no tiene validez diplomática ni reconocimiento oficial, la República de Molossia sigue captando atención a nivel mundial como uno de los ejemplos más pintorescos del fenómeno de las micronaciones.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.