15 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Créditos: Puente Industrial

"Una cuenta más que pagar": El cambio cultural que trae la apertura del Puente Industrial al Gran Concepción

Por Johann Millaquipai | viernes 15 agosto 2025 - 09:01
COMPARTIR

Con la apertura del Puente Industrial del Gran Concepción se producirá un cambio cultural y se sumará una nueva cuenta de servicios para los bolsillos de los penquistas. Este puente, que mejorará en un 33% la capacidad de cruce del río Biobío, implementará el cobro a través de TAG.

Conectará las comunas de San Pedro de la Paz y Hualpén, tendrá un costo desde los $740 por cruce mediante TAG. Los usuarios podrán solicitarlo de forma gratuita, ya que aún quedan disponibles cerca de 90.000 unidades, las cuales se pueden obtener de manera online o presencial, y retirar en oficinas fijas o móviles.

El cambio cultural y la nueva cuenta a pagar que trae la apertura del nuevo Puente Industrial

El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, señaló que "vienen cambios culturales en materia de movilidad entre el norte y sur del Biobío y, por tanto, es muy trascendental que nosotros podamos difundir estos movimientos que van a empezar a implementarse durante el último día de agosto y ya la primera quincena de septiembre".

Un cambio que, al menos en el sur de Chile, no se había producido, ya que esta será la primera autopista urbana fuera de Santiago y, por primera vez, se cobrará para transitar hacia el Gran Concepción a traves del TAG del Puente Industrial.

Juan Facuse, gerente general de Puente Industrial, agregó que "cuando uno establece una autopista urbana fuera de la Región Metropolitana, que ya estamos acostumbrados desde los años 2000 a que tenemos una cuenta más de servicios que pagar. Hoy día más bien el mensaje es que de esta forma también uno contribuye a que se desarrolle infraestructura pública, porque la infraestructura es pública, pese a que está gestionada por un privado que mejora el desarrollo productivo y sin duda me desarrolla en la economía de la región".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Johann Millaquipai
Publicado por

Johann Millaquipai

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con gustos por las plantas, arquitectura, música y culturas.

Ver más publicaciones