15 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Homicidio tras la venta de auto por Marketplace: Un modus operandi importado de Venezuela

Por Patricia Castillo | viernes 15 agosto 2025 - 09:56
COMPARTIR

Un hombre fue asaltado y asesinado tras llegar al paradero Agua La Gloria en Concepción para comprar un vehículo ofrecido en Marketplace. No es el primer robo ni el primer homicidio que resulta de una supuesta transacción a través de la plataforma, pero el automóvil como modus operandi es particular.

La periodista de investigación Ronna Rísquez, autora del libro "El Tren de Aragua: La banda que revoluciona el crimen organizado en América Latina" explicó a SABES que se podría haber importado de Venezuela.

En el 2021, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) venezolano, un equivalente a la PDI en Chile, "comenzó a alertar a los ciudadanos acerca del uso de Marketplace para estafas, para luego cometer secuestros a las personas que acudían a comprar los productos que se ofertaban en esa página", indicó la profesional.

"Los puntos de encuentro para la entrega del vehículo o la negociación eran generalmente en el Estado de Aragua", cuna de la organización criminal del mismo nombre. Una vez que los compradores llegaban a la zona con parte del dinero acordado, "eran sometidos por los delincuentes. Les quitaban el dinero que llevaban encima, pero además los mantenían secuestrados y pedían un rescate a cambio de su liberación", añadió la periodista. A veces, simplemente los mataban.

Mediante la investigación del CICPC, se dio con el origen de esta operación, pero no se difundió, y Rísquez la conoció por filtraciones. "Estaba liderada principalmente desde la prisión de Tocorón con el apoyo de otras prisiones del país, principalmente Trujillo. Pero era básicamente Tocorón quien estaba detrás de estas operaciones de Marketplace. Tocorón, como se sabe, es la era la base de operaciones, la casa del tren de Aragua", declaró la investigadora.

La campaña para detener el modus operandi "Marketplace"

A raíz del aumento de este tipo de asaltos, estafas y homicidios a través de Marketplace, la CICPC comenzó una campaña para alertar a los ciudadanos.

"A la entrada del Estado de Aragua, todos los vehículos que iban a entrar veían a estos funcionarios del CICPC con carteles y repartiendo volantes", indicó Ronna.

Incluso sugerían que acordaran puntos de encuentro en sedes policiales. "Le ofrecían a la gente que colocara, cuadrara o agendara como punto de encuentro para las negociaciones de los vehículos, las oficinas del CICPC, para evitar que las personas fueran víctimas de de este delito", agregó.

El director municipal de Seguridad en Concepción, exgeneral de la Octava Zona de Carabineros, César Bobadilla, apuntó a realizar compras seguras. "Principalmente es comprar en el comercio formal, en alguna automotora", precisó.

En el caso contrario, "el lugar donde se va a hacer esta compra debe ser un lugar realmente seguro. Principalmente en el centro de la ciudad, donde tenemos cámaras de vigilancia, donde hay más personas, testigos. Y, por cierto, hacerla de manera de andar siempre acompañado".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Patricia Castillo
Publicado por

Patricia Castillo

Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.

Ver más publicaciones