El MOP instaló dos medidores de velocidad en el Puente Llacolén para disuadir a los conductores que no respetan la norma
El exceso de velocidad se transformó en una constante en el Puente Llacolén, por lo que para evitar esto, el MOP instaló medidores de velocidad en el viaducto.
Y es que el caso del piloto de rally, Felipe Padilla, quien se grabó conduciendo su vehículo por el Puente Llacolén a 231 km/h, lo que generó una serie de cuestionamientos. Aunque lo realizado por Padilla no se repite, si hay conductores que vulneran los límites de velocidad.
Con el fin de evitar eso, desde el MOP decidieron instalar medidores de velocidad en el Puente Llacolén, uno en sentido Concepción a San Pedro de la Paz, para que los conductores respeten los límites de velocidad.
El seremi de OO.PP, Hugo Cautivo, explicó que “estos medidores de velocidad buscan generar conciencia en la ciudadanía y son señales para la comunidad, de cara a hacer un buen uso de estas infraestructuras”.
En ese sentido, Cautivo insistió que “en algunos casos, estas malas conductas terminan generando accidentes fatales que afectan a terceros”.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.