El pasado viernes 8 de agosto, más de 900 personas llegaron al Colegio Chileno Árabe de Chiguayante para celebrar la Gran Noche Árabe. Entre los asistentes se encontraban familias, estudiantes, autoridades y miembros de la comunidad.
Fue una jornada inolvidable que se presentó como un encuentro cultural de música y danza, organizada en conjunto con la Corporación Cultural y Educacional Chileno Árabe de Concepción. En la instancia, los asistentes pudieron conocer en profundidad la cultura y las tradiciones árabes.
Al evento asistieron el Gobernador del Biobío, Sergio Giacaman; el seremi de Educación, Carlos Benedetti; el presidente de la Corporación Chileno Árabe, Emilido Gidi Samur; además del rector del establecimiento educacional, Patricio Calderón Astroza, y otros miembros del directorio de la corporación.
La Gran Noche Árabe comenzó con la presentación de la Orquesta Árabe del colegio, seguida por el grupo de danza dirigido por la profesora Pamela Piñeiro Fierro. Luego, se presentaron distintos cursos, que llenaron el lugar con escenas llenas de color y tradición.
Los estudiantes de segundo básico presentaron una muestra llamada "Estatuas", inspirada en el estilo egipcio clásico y faraónico. Octavo básico cautivó a los asistentes con "Megance abanicos", y otros cursos ofrecieron danzas orientales y música.
El Conjunto Folclórico QUWAT AL JANOUB fue el encargado de cerrar la jornada, presentando un enérgico dabke. A continuación, la Orquesta Árabe, bajo la dirección de Simón Orellana, puso el broche final a la noche con un emotivo homenaje a las bailarinas del colegio.
Emilio Gidi Samur, presidente de la Corporación Chileno Árabe, señaló que "esta actividad es una expresión viva del compromiso que tenemos como comunidad con nuestras raíces y con el futuro de nuestros estudiantes. Nos emociona ver cómo las nuevas generaciones valoran, respetan y proyectan la cultura árabe con tanto orgullo y entusiasmo".
Asimismo, el rector del establecimiento, Patricio Calderón, agregó que "la Gran Noche Árabe es una instancia que fortalece nuestra identidad institucional, fomenta valores profundos y permite a nuestros estudiantes y familias conectar con sus orígenes. Agradezco sinceramente a toda la comunidad educativa —docentes, estudiantes, apoderados y equipos de trabajo— por hacer posible esta celebración que nos une y enriquece".
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.