El pasado miércoles autoridades locales anunciaron la esperada llegada de un Administrador Provisional para encargarse de los problemas de educación municipal en Talcahuano. Sin embargo, muchos desconocen las atribuciones que tiene esta figura y que podría hacer por la comuna.
Cabe mencionar que esta autoridad arribaría la próxima semana a la ciudad con más de 2 mil 800 millones de pesos con el fin de comenzar a enfrentar la compleja situación que atraviesan asistentes de la educación y docentes.
¿Cuáles son las atribuciones de un Administrador Provisional? Desde la Superintendencia de Educación informan que esta figura puede ser una persona natural o jurídica, el cual vendrá a sustituir "a un sostenedor de establecimiento educacional subvencionado o que reciba aportes del Estado, para que asuma las funciones del sostenedor".
Asimismo, comentan que "su labor es asegurar el adecuado funcionamiento y la continuidad del servicio educativo hasta el término del año laboral docente, el que puede ser prorrogado hasta por un periodo adicional, si se mantienen las condiciones que dieron origen a la designación".
"Sin perjuicio de lo anterior, el sostenedor seguirá siendo responsable de todas las obligaciones que se hayan generado en virtud del funcionamiento del establecimiento con antelación a la designación del administrador provisional, y desde el nombramiento quedará inhabilitado para efectos de su administración, así como para percibir subvención educacional", complementaron.
Respecto a lo anterior, en el caso de Talcahuano ya se anunció que el Administrador Provisional estará en la comuna hasta febrero del próximo año con posibilidad a la renovación.
Por lo demás, se puede convocar a un Administrador Provisional cuando: se acrediten las causales señaladas en el artículo 89° de la Ley N°20.529, exista un riesgo de afectar la continuidad del servicio educativo o pueda asegurar el adecuado funcionamiento del establecimiento y la continuidad del servicio educativo.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.