14 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
CFT INACAP reafirma su liderazgo y es acreditado en nivel máximo de excelencia por 7 años

CFT INACAP reafirma su liderazgo y es acreditado en nivel máximo de excelencia por 7 años

INACAP fue reconocido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) con la acreditación máxima, vigente hasta 2032: nivel de excelencia y 7 años. Así, INACAP se posiciona como la única institución en Chile que cuenta con su IP y CFT acreditados en el nivel más alto.

Por Álvaro Sandoval | jueves 14 agosto 2025 - 12:29
COMPARTIR

El Centro de Formación Técnica (CFT) INACAP fue reconocido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) en el nivel máximo de excelencia en las áreas obligatorias de Docencia y Resultados del Proceso de Formación, Gestión Estratégica y Recursos Institucionales, Aseguramiento Interno de la Calidad y Vinculación con el Medio, y, además, en el área electiva de Investigación, Creación y/o Innovación, debiendo someterse a un nuevo proceso de acreditación en el plazo de 7 años.

Dicha acreditación rige a partir de este 13 de agosto de 2025. Con este logro, tanto el CFT INACAP como el Instituto Profesional INACAP, alcanzan el reconocimiento máximo de calidad, consolidando su liderazgo y calidad en la Educación Técnico-Profesional en Chile.

El rector de INACAP, Lucas Palacios, señaló que "este reconocimiento refleja el compromiso, esfuerzo y vocación de excelencia de toda nuestra comunidad educativa. Nos enorgullece reafirmar que, en cada una de nuestras sedes a lo largo del país, ofrecemos a nuestros estudiantes una formación pertinente y de calidad que transforma vidas, generando una significativa movilidad social, aportando a la descentralización productiva y desarrollo de cada una de las regiones de Chile. El desafío ahora es seguir mejorando, innovando y honrando la confianza que miles de familias depositan en nosotros. El futuro es técnico profesional”.

Por su parte, el Vicerrector de Inacap Sedes Concepción-Talcahuano y San Pedro de la Paz, Henry Monks, destacó este nuevo logro que suma la institución, puntualizando que gracias al trabajo de todos quienes son parte de la comunidad educativa y sus estudiantes fue posible volver a contar el nivel máximo de excelencia.

“Este tipo de reconocimientos reafirman el compromiso que Inacap tiene con el país: entregar una educación de calidad. Pero también son un incentivo para seguir trabajando por transformar la vida de quienes encuentran en Inacap un lugar para formarse académicamente. Sabemos que esta acreditación no es la instancia cúlmine de la labor que realizamos cada uno de quienes integramos esta gran familia educativa, sino que el inicio de un nuevo camino, que nos pone como desafío alcanzar nuevos estándares, acortar la brecha de la inequidad y seguir cumpliendo sueños”, indicó.

INACAP en la región del Biobío

La Región del Biobío cuenta con tres sedes, dos en el Gran Concepción (Talcahuano y San Pedro de la Paz, y una en Los Ángeles. De esta manera, la institución suma 30 sedes a lo largo del país y más de 112 mil estudiantes matriculados. Con su CFT e IP, Inacap es hoy la institución de educación superior más grande de Chile, y un referente en la formación de personas, técnicos y profesionales altamente calificados.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones