El proyecto de ley presentado por la diputada Camila Musante que busca declarar feriado el 17 de septiembre generó rechazo en la Cámara de Comercio de Concepción, que advierte pérdidas económicas y beneficios para el comercio ilegal.
La parlamentaria busca sumar un día extra a las celebraciones de Fiestas Patrias bajo el argumento que el cambio sería beneficioso para las pymes y el turismo. Sin embargo, en Concepción, la Cámara de Comercio advierte que la medida afectaría negativamente al comercio formal.
La presidenta de la Cámara de comercio, Sara Cepeda, rechazó la propuesta y aseguró que un feriado adicional impactaría directamente a las pymes. “Yo no sé con quién ha consultado, con qué pymes ha hablado realmente que le favorezca que cierren un día 17. Claro, capaz que le favorezca el comercio ilegal”, señaló.
Cepeda agregó que este proyecto de ley, en el contexto actual del comercio en Concepción, solo agravaría la crisis del sector. “Hoy en día, con una contracción económica devastadora, sin poder abrir más allá de las 6 de la tarde, con el problema de inseguridad y la carga financiera que tienen las pymes, ¿y más encima decretar un feriado? Ya basta”, afirmó.
Finalmente, la presidenta de la cámara advirtió que de aprobarse el proyecto que declara el 17 de septiembre como feriado, la mayoría de los locales en Concepción tendrían que cerrar ese día. “El 90% de nuestros asociados están dentro de las galerías comerciales y tendrían que bajar sus cortinas”, indicó.
Actualmente, las Fiestas Patrias de este año se extenderán por cuatro días., y con esta propuesta, se sumaría uno más, modificando la Ley 19.973 para reemplazar en su redacción “el guarismo 2004, por el guarismo 2025”.
La norma original, dictada durante el gobierno del expresidente Ricardo Lagos Escobar, declaró feriado el 17 de septiembre solo en 2004, cuando la fecha cayó día viernes y generó un período de celebraciones más corto que el que se alcanzaría ahora con la medida.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.