El MOP está tomando medidas para evitar el tránsito de camiones por el Puente Juan Pablo II ante su considerable deterioro
El constante tránsito de camiones por el alicaído puente Juan Pablo II, entre Concepción y San Pedro de la Paz, obligará al MOP a tomar medidas para evitar este tipo de situaciones.
Y es que un diagnostico que existe sobre el viaducto, apunta a un daño tras el terremoto, por lo que tendría una vida útil no superior a una década. Eso si, ese periodo podría ser menor si es que se infringen las condiciones de tránsito, como la prohibición para la circulación de camiones por la infraestructura.
Para evitar esto, desde el MOP decidieron tomar una medida radical e instalarán un pórtico en el acceso al puente Juan Pablo II, para infraccionar a los camiones que no cumplan con la medida. “Se necesita respetar sus normas de uso, por lo que vamos a instalar un pórtico para fiscalizar a quienes infringen el tránsito en el viaducto y así multar a quienes incumplen”, anunció el seremi Hugo Cautivo.
La autoridad complementó con que durante el último trimestre de este año debieran iniciar obras de conservación en el puente y que “se está reevaluando las ofertas económicas, ya que la licitación se efectuó, por lo que estamos tratando de lograr los recursos necesarios en la Dipres”.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.