Obras claves para su habilitación se realizan en el Puente Industrial para lograr su inicio de operaciones en la primera quincena de septiembre.
Eso sí, la operación en una primera etapa del Puente Industrial no será completa, ya que será en una marcha blanca que contempla varias fases para esta puesta en operaciones, y destrabar en algo los atochamientos que existen en la Avenida Pedro Aguirre Cerda.
Uno de los cambios más anhelados por los vecinos de la zona sur de San Pedro de la Paz, será la eliminación del cruce a nivel en el acceso a Boca Sur. Lo anterior se debe, a que una vez que se habilite el Puente Industrial el acceso a ese sector será a través de esta infraestructura.
En ese sentido, el seremi de OO.PP. Hugo Cautivo indicó que “una vez que se inicie la marcha blanca se elimina ese cruce y el acceso a Boca Sur se podrá hacer a través de esta infraestructura”.
Una vez abierto el Puente Industrial, se iniciarán los trabajos para la conexión desde el viaducto hacia la pista sur de la Ruta 160. Esto obligó a establecer un cruce semaforizado en la salida del Puente Industrial.
El seremi Hugo Cautivo explicó que “aquellas personas que vienen desde Talcahuano o Hualpén hacia el sur de la Ruta 160, van a tener que cruzar esta ruta mediante este cruce semaforizado por un año aproximadamente”.
El Puente Industrial es considerado por algunos expertos como la primera autopista urbana del Biobío, y una de sus novedades es que para circular por ella será necesario el dispositivo TAG, aunque solo una parte de ella tendrá cobro.
De acuerdo al titular del MOP en la zona, el pago será solo “para aquellas personas que solo transiten por el Puente Industrial, a través del pórtico que estará a la salida del viaducto. Este cobro comenzará en noviembre de este año. En tanto, habrá otros movimientos para facilitar los flujos viales tanto en San Pedro de la Paz como en Hualpén, los que serán gratuitos”.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.