Avanza en el Congreso el proyecto de ley que busca prohibir y regular el uso de celulares en los colegios. Esto, luego que la Comisión de Educación del Senado aprobara por unanimidad la idea de legislar la iniciativa.
Según señaló durante la discusión la experta en educación digital, Carolina Pérez, varios médicos apuntan hacia la existencia de una "pandemia de salud mental" que afecta a los niños y adolescentes expuestos a pantallas y teléfonos inteligentes, quienes se están viendo afectados en su desarrollo neuronal y cerebral, en la comprensión lectora y el aprendizaje en general.
Por lo mismo, en varios países de Europa y en Australia llevan al menos cinco años con legislaciones que prohiben el uso de celulares en colegios.De hecho, actualmente se está debatiendo prohibir el uso de redes sociales entre menores de 16 años.
Sin embargo, la experta sostuvo que no se trata de ser "antipantalla" o "antitecnología", sino de regular, revisar qué tipo de tecnología se puede utilizar en los establecimientos educacionales, y a qué edad conviene usarla.
"Hay toneladas de evidencia científica que señala que los niños tienen que aprender a leer con libros. Si queremos que los niños aprendan de verdad para la vida, tiene que ser en papel, y eso es lo que está haciendo Suecia hoy día", explicó Pérez.
El proyecto de ley incluye distintas medidas de regulación dependiendo del curso. Por ejemplo, desde el nivel parvulario hasta Sexto Básico se plantea prohibir el uso de medios tecnológicos de telefonía móvil, mientras que desde Séptimo Básico a Cuarto Medio se propone establecer "regulaciones para el uso adecuado" de estos dispositivos.
Cabe señalar que el proyecto de ley ingresó en mayo de 2018 al Congreso y ahora, tras aprobarse su idea de legislar, deberá votarse en la Sala del Senado. Por esta razón, los detalles de la iniciativa y los cursos en los que estarían prohibidos los aparatos electrónicos aún pueden sufrir modificaciones.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.