El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en las costas de Chile, tras un fuerte sismo ocurrido esta madrugada a las 04:24 (hora chilena) cerca de la costa de Indonesia.
Según cifras proporcionadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo registró magnitud 6.5 y su epicentro se localizó 195 km al oeste de Jayapura. En tanto, se originó a una profundidad de solo 10 kilómetros y alcanzó intensidad VIII.
Por lo mismo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) evaluó los riesgos para Chile, y confirmó que el SHOA indicó que "las características del sismo magnitud 6.5 localizado a 195 km al W de Jayapura, Indonesia, NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile". En la misma línea, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo por su parte que no hay alerta o amenaza de tsunami.
El sismo ocurrió en la región indonesia de Papúa, en la parte oriental del archipiélago del Sudeste Asiático. La isla de Nueva Guinea, cuya mitad occidental pertenece a Indonesia y la oriental a Papúa Nueva Guinea, se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados, consigna Agencia EFE.
Con información de Agencia EFE
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.