El "Plan Retorno a la Patria" es una iniciativa impulsada por el gobierno venezolano con el fin de permitirles a sus connacionales en Chile volver a su país en vehículo. El problema es que recientemente se descubrió que antisociales aprovechaban esta facilidad para robar autos y llevárselos a su nación.
Un reportaje emitido por T13 dio a conocer que un grupo criminal utilizaba el decreto, firmado por Nicolás Maduro, para trasladar vehículos robados desde Chile. Se trata de la "Banda de los Tiguan", la cual operaba en La Reina, Ñuñoa, Las Condes y Providencia. La detención de sus integrantes conllevó al descubrimiento de este problema.
"Estos vehículos se los están llevando al mercado extranjero, principalmente a Venezuela, que tiene un atractivo especial por estos vehículos que no tiene producción hoy día", afirmó el gerente de la Asociación de Aseguradoras, Diego Rojas.
Nicolás Maduro el año 2019 firmó el decreto 3.788, el cual, según explica el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, es un programa social que apunta a ofrecer "el apoyo y estímulo a los migrantes venezolanos(as) que expresen voluntariamente su deseo de retornar a la República Bolivariana de Venezuela en atención a la situación de vulnerabilidad que presentan los ciudadanos(as) venezolanos(as) en el extranjero".
"Se realiza una serie de articulaciones conjuntas y acciones en el Área de Movilidad Humana con el fin de promover y facilitar el retorno voluntario de los connacionales en aras de su reintegración a la dinámica social, familiar y económica del país", informan.
Así, la medida del gobierno venezolano permite que ingresen vehículos nuevos o usados, con una máximo de cinco años de antigüedad, desde el extranjero. Estos deben estar "debidamente homologados por la autoridad competente en materia de tránsito y transporte terrestre".
El problema de todo esto es que antisociales ligados al Tren de Aragua estarían falsificando la documentación de los vehículos con el fin de llevárselos hasta Venezuela.
"Hemos recibido consultas principalmente de nuestro símil que es la Oficina Central Nacional de Interpol Caracas, respecto de vehículos que están tratando de ser ingresados al parque automotriz venezolano", declaró el comisario Edgardo del Valle, jefe OCN Santiago Interpol PDI.
De acuerdo con el citado medio, los vehículo saldrían de Ollagüe en dirección hacia Argentina y luego a Brasil hasta Venezuela. También pueden salir de Argentina directamente por Argentina hacia Brasil.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional