Este martes 12 de agosto se llevó a cabo el encuentro por el "Plan 10 comunas contra la violencia hacia las mujeres", con el cual buscan fortalecer la sensibilización contra la violencia de género. Para ello, comienzan acciones preventivas en las comunas que presentan una mayor tasa de denuncias por este tema.
Así, se reveló que la comuna con más conflictos en esta materia es San Rosendo con una frecuencia de 28 y una tasa anual de 788,1, mientras que en segundo lugar se encuentra Negrete con una frecuencia de 79 y una tasa anual de 747,1. Más atrás está Los Álamos con una frecuencia de 166 y una tasa anual de 723,2.
En detalle, la lista queda de la siguiente manera:
Comuna | Frecuencia | Tasa Anual | Ranking Tasa |
San Rosendo | 28 | 788.1 | 1 |
Negrete | 79 | 747.1 | 2 |
Los Álamos | 166 | 723.2 | 3 |
Los Ángeles | 1.576 | 703.9 | 4 |
Antuco | 30 | 693.6 | 5 |
Quilaco | 29 | 692.8 | 6 |
Alto Biobío | 46 | 676.1 | 7 |
Tomé | 398 | 672.9 | 8 |
Tucapel | 99 | 641.7 | 9 |
Hualpén | 579 | 590.5 | 10 |
En el marco del desarrollo de la campaña, se establecieron una serie de acciones concretas a iniciar en el Biobío:
Es así como este año se comprometieron un total de 35 servicios, con 100 acciones concretas, llevando hasta la fecha un estimado de 59 completadas. De este modo, las autoridades esperan superar las 100 este año.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Contreras, declaró sobre la iniciativa que "hemos trabajado a través de la comisión técnica de género con todos los servicios públicos de la región para que puedan implementar acciones de prevención, también acciones de poder transmitir los canales de denuncia y orientación, como 1455 de sernameg que ha recibido muchas llamadas para poder orientar a las víctimas y también poder ser derivadas, oportunamente, a programas especializados".
"Tenemos más de 100 metas, con un cumplimiento de 59 a la fecha. Se han sumado muchas más para el segundo semestre en estas comunas que son priorizadas, donde tenemos, por ejemplo, la comuna de San Rosendo que encabeza el ranking teniendo 28 denuncias el año pasado, que es una cifra bastante pequeña, pero significativa para una comuna de 3 mil habitantes. Tenemos comunas como Los Ángeles que tiene más de mil 500 casos policiales el año anterior, una cifra bastante significativa, entendiendo que es una comuna bien grande. Nos preocupa especialmente la Provincia del Biobío, porque la mayoría de las comunas del ranking son de esta provincia", informó.
Por su parte, el delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, compartió la preocupación de la seremi por la situación de la provincia. "Precisamente, por la cantidad de comunas que teníamos en la provincia de Biobío hace algunas semanas sesionamos con el gabinete de la Mujer y Equidad de Género, y diversidades también, en conjunto con el delegado presidencial de la provincia en la ciudad de Los Ángeles para abordar la serie de compromisos que se han asumido", comentó.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.