Alrededor de 2.000 personas se movilizaron ayer por el centro de Lebu hasta la Delegación Presidencial Provincial para exigir un bono social que han denominado “bono de alivio”, destinado a las familias afectadas por la crisis de la jibia. Entre los manifestantes, cinco pescadores iniciaron una huelga de hambre, que finalizó pasadas las 21:00 horas.
Durante la jornada, autoridades se reunieron con los pescadores para abordar la problemática y proponer soluciones mientras se declara la jibia migratoria.
En la reunión, el Delegado Presidencial Provincial, Humberto Toro, señaló que una de las alternativas consiste en declarar una anomalía pesquera en la zona para acceder a un fondo de emergencia. “Esa anomalía se lo planteamos al Subsecretario de Pesca y él lo está analizando con sus técnicos… y con eso uno podría, por lo tanto, acudir a un fondo de emergencia”, agregó.
Respecto a los plazos, Toro indicó “Yo creo que vamos a tener una respuesta pronta, digamos, a eso en el compromiso que yo adquirí con los pescadores”.
Sin embargo, los plazos y soluciones planteadas generaron molestia entre los dirigentes del movimiento. “Básicamente de respuestas nada, nada concreto”, criticó el presidente de la Mesa Jibiera, Alexis Gabilán.
La alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, también cuestionó la falta de avances. “Estas reuniones solo parecen buscar ganar tiempo… No existe hasta ahora una propuesta concreta ni un fondo claro que entregue un alivio real a los pescadores artesanales de Lebu”, afirmó.
En paralelo, en Valparaíso, diputados se reunieron con el ministro de Economía y el subsecretario de Pesca para abordar esta problemática, reunión en la que el subsecretario se comprometió a presentar esta semana un documento que avale la existencia de una anomalía pesquera.
La alcaldesa manifestó su molestia por no haber sido considerada en esa instancia. “En el Parlamento, el Subsecretario se reúne con parlamentarios sin considerar a esta alcaldesa, pese a que él mismo afirmó que la decisión del Comité Científico sería clave para modificar el Decreto 136 y que la Subsecretaría siempre estaría disponible para acompañar a los pescadores de Lebu. Nada de eso ha ocurrido”, señaló.
No contentos con los plazos, los dirigentes de la Mesa Jibiera anunciaron que se reunirán esta tarde para definir los próximos pasos y coordinar nuevas acciones de movilización.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional