11 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Tras registrar más de 200 detenciones en mega ronda policial: Gobierno insistirá con patrullajes por problemas de seguridad en el Biobío
Créditos: Cedida

Tras registrar más de 200 detenciones en mega ronda policial: Gobierno insistirá con patrullajes por problemas de seguridad en el Biobío

Por Felipe Rojas | lunes 11 agosto 2025 - 12:55
COMPARTIR

Desde el gobierno estarían apuntando a generar más patrullajes similares a la mega ronda policial del pasado jueves 7 de agosto para enfrentar los problemas de seguridad en la Región del Biobío. Así lo dio a conocer el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, quien aseguró que el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, le confirmó la continuidad de estos servicios especiales de fiscalizaciones.

Acerca del tema, Pacheco destacó que una de las tareas relevantes de Carabineros son "los patrullajes", pues son aquellos los que permiten "sacar armas de circulación, incautar droga, tomar detenidas a personas que tienen ordenes vigente, y llevar esa sensación de seguridad que quiere la Región del Biobío".

"En el último procedimiento de ronda, preventiva nacional, que fue impulsada de manera inédita entre las dos policías, hablamos de Carabineros y el caso de la Policía de Investigaciones (PDI) en el Biobío, se detuvo a 225 personas con ordenes de detención, y eso habla de lo poderoso que significa cuando hay un despliegue territorial. Esto es lo que hemos insistido de manera muy fuerte con Carabineros", manifestó.

Asimismo, el delegado explicó que los patrullajes son clave en el combate a la delincuencia, puesto que cuando consiguen resultados en la vigilancia de las calles se logra "un efecto poderoso de lo que debe ser el combate al crimen en la Región del Biobío, y ahí los municipios tienen mucho que decir con sus equipos de seguridad ciudadana. Sabemos que muchos de lo equipos municipales se están reforzando, eso mismo lo señalaba el alcalde Héctor Muñoz para el caso de Concepción".

¿Veremos más rondas policiales próximamente?

Sobre los resultados obtenidos en esta ronda policial, el delegado afirmó que le comentó al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, que "esta estrategia es la correcta" y que este es el camino que se debe seguir "de manera permanente" para enfrentar problemas de seguridad en el Biobío.

"Hace varios meses he señalado: el patrullaje es lo que efectivamente logra desbaratar crimen en la región. Armamento, drogas y detenidos, eso es muy potente. Y quedó de manifiesto con la cantidad de detenidos a nivel nacional, y en el caso de la Región del Biobío. Así que le pedí al ministro que, obviamente, esto se siga replicando. El balance es muy positivo, es muy bueno. Así que el ministro Cordero nos señaló que van a seguir este tipo de procesos de manera siempre repentina, como corresponde, pero va a mantenerse este tipo de ronda", declaró.

Por lo demás, Pacheco afirmó que la articulación entre Carabineros y la PDI ha funcionado muy bien este año, y ahora se sumará a este coordinación a los equipos de seguridad municipal.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Felipe Rojas
Publicado por

Felipe Rojas

Ver más publicaciones