13 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Los detalles de la
Créditos: Agencia EFE | Contexto

Los detalles de la "nueva fase" del plan de Israel: ¿Qué quiere hacer Netanyahu con la Franja de Gaza?

Por Felipe Rojas | lunes 11 agosto 2025 - 17:33
COMPARTIR

"La mejor manera de terminar la guerra", así es como el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió el plan con el cual busca continuar con la ofensiva en la Franja de Gaza. Sus declaraciones se producen a propósito del anuncio realizado el viernes pasado por el gabinete de seguridad de Israel donde se informa de la aprobación de la idea de apoderarse de la ciudad.

El plan de Netanyahu consideraría, entre otras cosas, el desplazamiento de un millón de gazatíes de la devastada Franja de Gaza. Así, mencionó la existencia de los "campos del centro" y la ciudad de gaza, ambos como "los dos bastiones" que quedarían de Hamás en el enclave palestino y que ordenaron al ejército desmantelar. El primer ministro aseguró así que tomarlas es "la mejor manera de terminar la guerra" rápidamente.

Asimismo, explicó que para poner fin al conflicto se deben cumplir cinco condiciones: El desarme de Hamás, la liberación de todos los rehenes, la desmilitarización de Gaza, darle a Israel el control de seguridad sobre el enclave y la creación de una administración civil pacífica "no israelí" para la Franja. Respecto a quien podría administrar el territorio, sostuvo que hay "varios candidatos", aunque no adelantó nombres con el fin de no "estropear" el plan.

La toma de la Franja de Gaza forma parte de lo que el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, calificó como "una nueva fase" de su lucha en el territorio. "El Ejército podrá hacerse con el control operativo de la ciudad de Gaza, tal y como lo hizo en Jan Yunis y Rafah. Nuestras tropas ya han llevado a cabo operaciones terrestres allí anteriormente, y podremos volver a hacerlo", informó el militar.

Reacciones en el mundo

El anuncio de la autoridades israelís generaron críticas dividas en todo el mundo. Mientras países como Estados Unidos respaldan la idea, otros ven este acto como el comienzo de una escalada de violencia aún peor en medio oriente. Sin ir más lejos, durante la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir el plan, el mismo embajador de Palestina, Riyad Mansour, solicito el domingo pasado "frenar el genocidio"

Por su parte, países como Reino Unido, Francia y Canadá ya han manifestado que reconocerán en septiembre al Estado palestino, lo cual para Netanyahu es inviable, pues si se llega a concretar, en su opinión, esto significaría "invitar a una guerra futura y a una guerra segura".

En este contexto, es necesario destacar que los ministros Exteriores de Reino Unido, Italia, Alemania, Australia y Nueva Zelanda, rechazaron "enérgicamente" la decisión de lanzar una nueva operación militar para ocupar la ciudad y desplazar a sus habitantes.

A las críticas negativas, se suman otras naciones como España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Noruega y Portugal, desde donde rechazan terminantemente "cualquier cambio demográfico o territorial en el territorio palestino ocupado". En este sentido, declaran que acciones que vayan en esta línea "constituyen una violación flagrante del derecho internacional y del derecho internacional humanitario".

"Este plan violaría el derecho internacional humanitario. Llamamos a Israel a urgentemente revertir esta decisión y no implementarla, y reiteramos que cualquier intento de anexión o expansión de la ocupación viola el derecho internacional", señaló Samuel Zbogar, representante de Eslovenia en el Consejo de Seguridad, en el cual también está Reino Unido, Francia, Dinamarca y Grecia.

Israel asegura que "no planea ocupar Gaza permanentemente"

Ante las distintas críticas que generó la estrategia, el gobierno israelí tuvo que salir a asegurar que "no planea ocupar Gaza permanentemente". Así lo confirmó el subrepresentante israelí ante la ONU, Jonathan Miller, siendo respaldado por Estados Unidos, uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

Con información de Agencia EFE

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Felipe Rojas
Publicado por

Felipe Rojas

Ver más publicaciones