La Plaza de Lirquén se convertirá en el epicentro del panorama gastronómico y turístico durante tres días, con una variedad de food trucks, cervezas artesanales, música en vivo y la preparación de un gigantesco plato de cholga cocinado en un disco de 3,5 x 3,5 metros, para que sea certificado por un notario, un paso fundamental para la futura postulación al Guinness World Records 2026. La municipalidad implementará un plan especial que incluye cortes de tránsito, zonas de estacionamiento y la apertura de todos los locales tradicionales del Barrio Chino.
Entre el 15 y 17 de agosto, Lirquén recibirá la Fiesta del Cholgüazo, un evento que combina gastronomía y cultura con el objetivo de cocinar el Cholgüazo más grande del país. La celebración contará con entrada gratuita y reunirá a cinco food trucks y cinco cervecerías artesanales locales, además de actividades como concursos, degustaciones, juegos y música en vivo, en un ambiente familiar. Además, se espera una alta concurrencia de visitantes.
La elaboración del monumental cholgüazo estará a cargo del Liceo Pencopolitano, que preparará la receta en un disco de 3,5 metros de lado, con capacidad para 500 porciones gratuitas. La presencia de un notario público certificará oficialmente las dimensiones y cantidad de ingredientes, un requisito clave para la inscripción en el Guinness World Records, buscando no solo establecer un récord nacional sino también posicionar la identidad gastronómica de Lirquén y la región del Biobío a nivel internacional.
El municipio ha diseñado un plan de seguridad que contempla cortes de tránsito alrededor de la Plaza de Lirquén, áreas delimitadas para estacionamiento y personal de vigilancia para garantizar la tranquilidad de los asistentes. Además, todos los locales del Barrio Chino permanecerán abiertos durante los tres días, ofreciendo una experiencia gastronómica completa para visitantes y turistas.
Juan Sánchez, presidente del Gremio Gastronómico y Turístico del Barrio Chino Lirquén, enfatizó la importancia del evento para la comunidad: “Este fin de semana se va a hacer la gran fiesta del cholgüazo, que se va a hacer el día viernes, sábado y domingo, donde nosotros vamos a potenciar Lirquén turísticamente y lo más importante es potenciar la cholga, que es un elemento fundamental de nuestra gastronomía. Esa es la idea, la idea es que esto se implante como el cholgüazo más grande de Chile y meterlo en los récords Guinness. Entonces esperamos de que la gente asista, los invitamos, va a haber seguridad”. Sin duda, un evento de gran relevancia para la zona.
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, resaltó la colaboración entre gremios, instituciones y comunidad para concretar el evento. “Tenemos las coordinaciones con notarios y vamos a certificar el día viernes un Cholgüazo que va a tener promedio más de 3,5 metros cuadrados. Invitar a todas las familias que vengan al Barrio Chino de Lirquén para certificar el Cholgüazo más grande de Chile. Aquí se juntan varios gremios: el Barrio Chino, los food trucks, cervecerías, el Liceo Penco con su unidad de gastronomía, el gremio locatario, el Duoc, y una cadena de elementos para potenciar el fomento productivo y la economía local”. Por lo tanto, se trata de un esfuerzo conjunto con múltiples actores.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.