11 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Gran Concepción tiene un nuevo humedal urbano: Denavi Sur es declarado área protegida en Talcahuano
Créditos: Cedida

Gran Concepción tiene un nuevo humedal urbano: Denavi Sur es declarado área protegida en Talcahuano

Por Álvaro Sandoval | lunes 11 agosto 2025 - 16:18
COMPARTIR

El Gran Concepción suma un nuevo ecosistema acuático protegido luego que el Diario Oficial publicara este lunes la declaratoria para el humedal urbano Denavi Sur, en la comuna de Talcahuano.

Se trata del segundo humedal urbano protegido en la comuna puerto y el número 23 en la región del Biobío. Abarca una superficie de 1,66 hectáreas y alberga una valiosa biodiversidad al ser sitio de nidificación y crianza de polluelos, principalmente el pato jergón y la tagua.

En ese sentido, según explican desde el Ministerio de Medio Ambiente, el humedal urbano Denavi Sur cumple un rol clave en la conservación ecológica, aportando a la protección de flora y fauna en un contexto urbano.

“La conservación de nuestra naturaleza es una prioridad para nuestro Gobierno y hoy con mucha alegría anunciamos la declaración del Humedal Urbano Denavi Sur, una noticia que sabemos era muy esperada por la comunidad local”, celebró la ministra Maisa Rojas.

Isla de vegetación

Aparte de este valor ecológico, este entorno natural contribuye en funciones clave para enfrentar la triple crisis climática, como la regulación del clima urbano, funcionando como “islas de vegetación” que permiten atenuar los efectos de las olas de calor durante el verano, lo que lo convierte en un espacio estratégico para la adaptación al cambio climático. En tanto, durante el invierno cumple un rol esencial en el drenaje de aguas lluvias provenientes de quebradas cercanas, lo que ayuda a mitigar las inundaciones.

“Enfrentamos una triple crisis de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. Por eso, necesitamos ciudades que puedan adaptarse mejor al cambio climático y los humedales urbanos son un ejemplo excelente de cómo podemos, con la ayuda de la naturaleza, estar mejor preparados y preparadas para enfrentar los eventos climáticos extremos –como inundaciones y la sequía-, conservar nuestra flora y fauna y resguardar sitios de alto valor ambiental y cultural para los vecinos y vecinas de nuestro país”, añadió la ministra Rojas.

Por su parte, el seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío, Pablo Pinto señaló que “sabemos lo significativo que es este espacio para los vecinos y vecinas de Denavi Sur, un sitio de encuentro social y comunitario. Es un lugar de recreación que la comunidad valora, cuida y protege día a día. Desde hoy, además, cuentan con la seguridad jurídica de que este valioso entorno natural estará resguardado por ley”. 

Alcalde de Talcahuano y declaratoria de Humedal Urbano Denavi Sur: "Garantiza la protección de un ecosistema único"

La solicitud para el reconocimiento del humedal fue presentada en agosto de 2022 por el Municipio de Talcahuano. Al respecto, el alcalde Eduardo Saavedra valoró la medida como un hito para la comuna.

"La declaratoria como Humedal Urbano del Humedal Denavi Sur es una gran noticia para Talcahuano, porque garantiza la protección de un ecosistema único, hogar de aves, flora y fauna que debemos preservar. Este reconocimiento también es fruto del trabajo y la gestión que hemos realizado junto a la comunidad y distintas instituciones, convencidos de que el desarrollo de la ciudad debe ir de la mano con el cuidado del medioambiente. Hoy damos un paso concreto para asegurar que este patrimonio natural siga vivo para las futuras generaciones”, afirmó el jefe comunal.

Con la declaración del Humedal Urbano Denavi Sur, Chile suma 133 ecosistemas acuáticos protegidos a nivel nacional.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones