Claudia Urrutia Márquez, reconocida por ser la vocera de las familias de la embarcación Bruma, hoy oficializó su candidatura a diputada por el Maule, distrito 17, como independiente del partido Evópoli. La postulante afirmó que asume este desafío con el propósito de representar a la comunidad en el Congreso y llevar adelante causas que considera fundamentales.
Su motivación principal está marcada por la búsqueda de justicia para las víctimas y familias de la Bruma. “Este desafío no lo asumo sola, lo asumo con las familias de la Bruma, que por meses han luchado incansablemente por la verdad y por una Ley Bruma que garantice que tragedias así nunca más queden en el silencio”, señaló.
Con experiencia en compromiso social y comunitario, Urrutia aseguró que su propuesta se sustenta en trabajo, identidad, responsabilidad y liderazgo. Enfatizó que busca ser “una voz incansable que luche por acuerdos que nazcan del dolor, pero que construyan esperanza” para el Maule y sus habitantes.
En conversación con SABES, indicó que "en mi rol de dirigente de la pesca artesanal siempre he mantenido neutralidad, diálogo honesto, respetuoso, sincero, con trabajo, con argumento, buscando siempre el bien común, con identidad, con liderazgo activo en terreno.
Según detalló, "acepté el respaldo de Evópoli porque, siendo independiente, vi en ellos la apertura necesaria para los espacios, para causas ciudadanas, para trabajar sin ataduras. Yo mantengo mi independencia".
Respecto a sus prioridades como candidata, Urrutia comentó que "me marcan profundamente los principios de igualdad, de mejorar la transparencia, mejorar la seguridad por sobre todo". "En un segundo nivel está todo lo que es fortalecer la descentralización efectiva para las comunas del Maule, que tengan más recursos, más autonomía y más capacidad de gestión. Yo vengo desde la costa, soy pescadora".
También añadió que "por lo tanto, hay una ley de pesca para las y los pescadores artesanales con todas las multitudes de condiciones que tenemos, con políticas que fomenten, que sustenten investigación científica y seguridad social".
"Es evidente para mí que el mirar el mar es sinónimo de múltiples iniciativas parlamentarias, ya sea para mejorar una reingeniería, incluso implementar medidas que estamos dejando de lado y que en este gobierno no se lograron concretar. Y por último, el fortalecimiento de la sociedad civil, una ciudadanía activa, participativa", finalizó.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.
.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.