Transformar el Liceo Enrique Molina Garmendia (EMG) en un establecimiento plurigénérico ha presentado un desafío importante. Durante los últimos años se ha prolongado esta idea de pasar de un centro educacional de solo hombres a poder compartirlo con estudiantes que se identifiquen con distintos géneros.
El viernes ocho de agosto, la institución celebró 202 años desde su creación en 1823. En la ceremonia, además, nombraron al liceo como uno de los 20 colegios emblemáticos de Chile. De esta manera, se posicionó como el tercero más antiguo y, al mismo tiempo, el único en la región y en el sur del país.
En conversaciones con el rector de EMG Julio González Leiva, SABES consultó sobre cómo se ha gestado el avance en esta medida que podría traer más matrículas a la institución.
El rector señaló que "creemos que es un desafío el hecho de que los establecimientos monogenéricos no sean en extremo el reservorio del machismo y de situaciones que van contra la diversidad de género y contra la inclusión. Estamos trabajando en ello, tenemos el apoyo del sostenedor del servicio local de educación pública de Andalién Sur".
También agregó que "estamos topando en algunas situaciones de infraestructura que van a ser abordadas el segundo semestre del próximo año". Se requieren recursos, entonces hay que tener baños de un determinado formato, ¿no es cierto? Dependencias. Se va a reacomodar el comedor de estudiantes e intervenir en un proceso de conservación las tres torres que se están ocupando actualmente en el liceo".
Algunas fuentes señalan que hace algunas décadas había más de 2000 alumnos en el establecimiento educacional, y tras años de historia, el rector se cuestionó cómo la comunidad penquista ha permitido que un liceo con tanta historia se haya reducido tanto.
Actualmente, son cerca de 370 alumnos y se espera que este cambio de liceo de hombres a un establecimiento plurigénérico aumente la cantidad de matrículas en el Liceo Enrique Molina Garmendia.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.