10 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Descubren fósil de pequeño mamífero que convivió con dinosaurios en la Patagonia

Descubren fósil de pequeño mamífero que convivió con dinosaurios en la Patagonia

Por Antonia Reyes | domingo 10 agosto 2025 - 12:31
COMPARTIR

Un equipo de investigadores de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile junto al Núcleo Milenio EVOTEM dio a conocer el hallazgo de una nueva especie de mamífero que vivió durante la era de los dinosaurios en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. El fósil, encontrado en el Valle del Río de Las Chinas, fue bautizado como Yeutherium pressor y publicado recientemente en la revista científica Proceedings of The Royal Society B.

Este pequeño mamífero, cuyo tamaño se estima similar al de un ratón doméstico, con un peso aproximado de 30 a 40 gramos, representa la tercera especie de mamífero mesozoico descubierta en Chile. Su dentición, con crestas redondeadas que recuerdan a un exprimidor de naranjas, indica una dieta probablemente basada en alimentos vegetales duros, lo que sugiere una evolución dental especializada para la trituración.

Los investigadores destacaron que Yeutherium pressor no pertenece a ningún linaje de mamíferos actuales, situándose en un grupo evolutivo anterior a los marsupiales y placentarios, aunque más cercano a ellos que a los monotremas (mamíferos que ponen huevos). Además, su descubrimiento amplía el conocimiento sobre la diversidad y evolución de los mamíferos que coexistieron con los dinosaurios hace aproximadamente 74 millones de años.

Otros fósiles de mamífero descubiertos en la Patagonia

Este hallazgo se suma a los recientes descubrimientos de otros mamíferos mesozoicos en la Patagonia chilena, como Magallanodon baikashkenke y Orretherium tzen, especies que también habitaron la región durante el Cretácico superior. Según los expertos, estos fósiles aportan información crucial para entender la historia evolutiva de los mamíferos en el antiguo supercontinente Gondwana y cómo estos pequeños animales lograron coexistir y diversificarse en la era de los dinosaurios.

En relacion a esto Alexander Vargas, integrante de la Red de Paleontología de la U. de Chile, menciona que "es importante destacar que este Yeutherium pressor, junto también con los otros mamíferos que hemos encontrados en el valle de Las Chinas no serían similares a mamíferos actuales, sino un linaje previo al ancestro común de placentarios y marsupiales"

El nombre Yeutherium pressor combina términos que hacen referencia a su lugar de origen y a la característica forma de sus dientes, reflejando tanto su procedencia geográfica como su adaptación alimenticia.

El descubrimiento de este fósil de mamífero en la Patagonia chilena representa un avance significativo para la paleontología chilena y mundial, revelando nuevas piezas en el complejo rompecabezas de la evolución temprana de los mamíferos y su interacción con ecosistemas dominados por reptiles gigantescos.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Antonia Reyes
Publicado por

Antonia Reyes

Periodista UCSC, me gustan los animales, las plantas y cantar.

Ver más publicaciones