En una ceremonia encabezada por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, y el general director de Carabineros, Marcelo Araya, se inauguró oficialmente la nueva Escuela de Formación de Carabineros “Grupo Concepción”.
La institución cuenta con una superficie total construida de 9.480 m2 y fue desarrollada por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, con una inversión de más de 17 mil millones de pesos. Formará a personal policial proveniente de distintas regiones del país. Tendrá el objetivo de fortalecer la dotación policial y responder a las necesidades de seguridad en la zona.
Durante la actividad, las autoridades destacaron la importancia de esta nueva infraestructura. Esto bajo el contexto de que, si bien las cifras de homicidios en la región muestran una leve baja respecto al año anterior, persisten desafíos importantes en comunas como Concepción y Talcahuano. Además, se subrayó que la escuela permitirá una capacitación más cercana a las realidades locales. Según indicaron, esto podría traducirse en un despliegue policial más eficiente y con mayor arraigo territorial.
En su intervención, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, indicó que "el presidente de la República señaló en su cuenta pública el propósito de aumentar un 30% la capacidad de formación de carabineros de Chile. Eso no solo significa disponer de una mayor cantidad de personas que ingresen a la escuela de formación, sino también disponer de de infraestructura destinada a ese fin".
Sumado a eso, agregó que "los grupos de formación son muy relevantes dentro de la estructura de Carabineros de Chile. El general Araya a su vez está desarrollando un programa de fortalecimiento de los grupos de formación en distintas regiones del país".
Por su parte, el gobernador regional, Sergio Giacaman, expresó que esto "primero consolida la región como un centro de formación, y segundo, también nos da la oportunidad de poder contar con mayor dotación de carabineros en caso que se requiera". Añadió que "son 250 nuevos carabineros y se suma además lo que ya estaba en Hualpén. Se va a refaccionar y van a incorporar 150 personas más". resaltando la importancia que esta nueva escuela tiene para la región del Biobío.
Finalmente, el general director de Carabineros, Marcelo Araya, sostuvo que "este es un paso que nos enorgullece. Ojalá todos nuestros planteles y escuelas fueran de estas características y hoy día la estamos poniendo en servicio. Ustedes podrán haber visto que se tratan de modernas instalaciones en los cuales se van a formar nuestros carabineros, mujeres y hombres, con el estándar que hoy día se requiere". Enfatizó el rol que tendrá la nueva escuela en la preparación de funcionarios para enfrentar los desafíos del orden y la seguridad en la región.
Desde la Región del Biobío, las autoridades coincidieron en que esta nueva escuela también representa un compromiso con la descentralización y el desarrollo local. El establecimiento buscará integrarse a la comunidad y contribuir, desde la formación policial, a construir entornos más seguros y cohesionados.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.