Durante la tarde del jueves, asistentes de la educación y docentes protestaron en cuatro puntos distintos de Talcahuano en el marco de su cuarta semana de movilización. Esto sería en un sector de los cerros, Medio Camino, Cruce Los Cóndores y la plaza de la comuna. Es en este último sitio donde el alcalde Eduardo Saavedra conversó con los trabajadores, lo cual derivó en una reunión entre los actores involucrados la tarde del mismo día.
Las intervenciones del personal educativo municipal se producen debido a la falta de pago de los descuentos voluntarios y obligatorios, lo cual genera una serie de problemas para los trabajadores. A partir de ello, se desglosan una serie de peticiones a las autoridades.
"Hoy día nos desplegamos por los distintos sectores de la comuna de Talcahuano movilizándonos, y a las 16:00 horas tuvimos una reunión multigremial, donde estamos todas aquellas asociaciones de funcionarios y funcionarias movilizados, tanto docentes como asistentes de la educación y jardines VTF. Estuvimos en esa extensa jornada para después reunirnos a las 19:30 horas con el alcalde", expresó Laura Letelier, presidenta de la Asociación Gremial Profesores de Talcahuano.
Antes de aquel encuentro, el jefe comunal apuntó que "comprendemos el malestar de las y los profesores y de todas y todos los trabajadores de la educación municipal, debido a la crítica situación financiera que afecta el pago íntegro de sus remuneraciones y en este sentido, seguimos realizando gestiones con los Ministerios de Educación y Hacienda para poder lograr que se decrete un Administrador Provisional que pueda hacerse cargo, con recursos frescos, para completar el año escolar y pagar las remuneraciones íntegramente".
"Este nombramiento del Administrador Provisional, nos permitirá destinar recursos para cancelar los descuentos previsionales y voluntarios como seguros y otros que se deben y que, por cierto, estamos comprometidos a sanear durante los próximos meses", mencionó.
Asimismo, declaró que el diálogo con todos los gremios de la educación, además de los padres y apoderados representados en la Unión Comunal, se mantiene. También señala que se han firmado compromisos públicos de pago de lo adeudado y seguirán en permanente comunicación con todos.
De igual manera, hizo un llamado a no generar problemas en el tránsito debido a las manifestaciones. "Entendemos el malestar que existe en el profesorado, pero esperamos que ese legítimo derecho a expresar su malestar no se transforme en un problema para el resto de la comunidad, que no tiene responsabilidad en este conflicto", manifestó.
La tarde del jueves el alcalde se reunió con representantes de la Asociación Gremial Profesores de Talcahuano y así llegar a acuerdos más concretos. Al respecto, la presidenta del organismo, Laura Letelier, declaró que en la reunión le plantearon al alcalde los puntos donde aún no tienen certeza o claridad respecto a avances.
"El alcalde nos dio cuenta de aquellos puntos en los que si se ha avanzado concretamente. Nos anticipo que la próxima semana es crucial para la llegada del administrador provisional, que es un tema que está bastante avanzado en cuanto al presupuesto, que obviamente es fundamental, porque este administrador debe llegar con una gran cantidad de presupuesto para asegurar nuestros sueldos hasta febrero de 2026", comentó.
Por lo demás, Laura explicó que también se les informó de los avances en los pagos de todas las deudas previsionales de salud y otros descuentos voluntarios. "Si bien es cierto, hay avances, los valoramos, pero estamos a la espera de que se nos entregue información escrita y detallada de estos pagos para nosotros poder presentársela a nuestras bases y que sean nuestros socios y socias quienes puedan analizar el detalle de estos pagos y lo que quede pendiente", sostuvo, agregando igualmente que el destino de la movilización depende del cumplimiento de los compromisos, pues "todavía no se concretan las dos grandes demandas: el nombramiento del administrador provisional y el pago de las deudas previsionales".
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.